BECAS
PICHILEF Andrea Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
La incorporación de saberes mapuche en el área de Segundas Lenguas en la ESRN una unidad didáctica feminista y decolonial
Autor/es:
ANDREA PICHILEF
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Intercambio Territorial: Escribiendo-nos teorías de la estudación; 2022
Institución organizadora:
UNMdP
Resumen:
El Diseño Curricular de la Escuela Secundaria Rionegrina (ESRN) es productode una reforma educativa que comenzó en 2016 y de la cual el pueblo Mapuche formóparte. Gracias a la participación de militantes mapuche comprometidos con laeducación, se plasmó en el DC una política la enseñanza de mapuzungun y de la culturamapuche en el área de Segundas Lenguas ya que estas son concebidas como Preexistentes, en relación a otras lenguas y culturas migrantes. Esto permite realizar crucesentre áreas en clave intercultural, feminista y decolonial en base al diseño de materialesalternativos a los tradicionales libros de texto utilizados en las escuelas para laenseñanza de lenguas extranjeras o segundas. En esta comunicación se presentará unaunidad didáctica diseñada para el 3° año del área de Segundas Lenguas del cicloorientado de la ESRN N°58 de la localidad de Los Menucos desde una perspectivadecolonial y feminista, por lo que abordaremos estos contenidos teóricos.