BECAS
CARREÑO Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
LA CUESTIÓN AGROAMBIENTAL CONTEMPORÁNEA: ACERCAMIENTO ETNOGRÁFICO A LAS CONTROVERSIAS DE LA INTENSIFICACIÓN GANADERA (BUENOS AIRES)
Autor/es:
CARREÑO GUILLERMINA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico "Periurbanos hacia el consenso II"; 2022
Institución organizadora:
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Resumen:
En la última década, se han extendido en los territorios controversias, polémicas y expresiones públicas derivadas de la contaminación ambiental propulsada por el actual modelo agroproductivo con su respectiva industrialización de los procesos y prácticas agropecuarias. Por esto, en este escrito analizamos prácticas y sentidos inscriptos en la conflictividad ambiental por la cría intensiva de ganado en feedlots en el periurbano de la localidad de General Villegas (Buenos Aires). En particular, nos preguntamos ¿cómo se expresa la emergencia de las controversias agroambientales asociadas a la cría en feedlots? ¿cuáles son las narrativas y sentidos presentes en el proceso de constitución de la Política Ambiental local? A raíz de lo expuesto, realizamos una descripción de los dispositivos de ordenamiento ambiental efectuados por la administración local para su regulación. A modo de anticipación hipotética consideramos que, con el avance e institucionalización de la Agricultura Sustentable, estas normativas cimientan en su constitución una desigual representatividad en las posiciones de los sujetos productivos, generando invisibilización sobre las trayectorias socio-productivas de otros productores pecuarios presentes en este espacio. Con relación a esto, en esta instancia trazaremos un conjunto de reflexiones vinculadas con nuestro proceso investigativo.