INVESTIGADORES
ANTEQUERA MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
MOCOVÍES, ENTRE EL FOLLETÍN Y LA LITERATURA DE DENUNCIA EN LA NOVELA VIENTO NORTE (1927) Y EN LA OBRA DE TEATRO INÉDITA ANANOC (1945) DE ALCIDES GRECA
Autor/es:
ANTEQUERA MARÍA FLORENCIA
Lugar:
SAN SALVADOR DE JUJUY
Reunión:
Congreso; XXI CONGRESO DE LAS LITERATURAS DE LA ARGENTINA; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu- RELA
Resumen:
Las injusticias sociales interpelaron desde su juventud al escritor, jurisconsulto, político, periodista y cineasta Alcides Greca (San Javier, 1889-Rosario, 1956). Fue la literatura uno de los vehículos escriturarios para describir las arbitrariedades suscitadas sobre las comunidades indígenas del norte santafesino. Otro fue el cine. De manera significativa, los atropellos sobre los postergados mocovíes fueron abordados en Viento norte. Novela del norte santafesino (1927) y en la obra de teatro inédita Ananoc (1945). Cabalgando entre la literatura y la historia, campean entre una matriz folletinesca (Rosa, 2004) y la literatura de denuncia, la construcción de una aguda crítica social. Entre los intersticios que dejan una novela pionera en el tratamiento de los mocovíes y una obra de teatro inédita, la (imposible) mirada totalizante deja paso, en cambio, a diversas fuerzas contradictorias y fluctuantes que pugnan sobre las representaciones de los indígenas y sobre la política santafesina. Como una zona ciega (Montaldo, 2010) que instala un nuevo umbral, Viento norte y Ananoc se vuelven otra cosa más allá de la literatura: operan como documentos –quizás fallidos, quizás gratuitos– de un acontecimiento histórico sin par, la última revuelta mocoví acaecida en 1904.