INVESTIGADORES
CELLI Marcos Giovani
congresos y reuniones científicas
Título:
Prospección del Strawberry mild yellow edge virus durante dos años en regiones productoras de frutilla.
Autor/es:
TORRICO, A.K.; MENEGUZZI, N.G.; SORDO, M.H.; PACHECO, R.; CELLI, M.G.; FERNÁNDEZ, F.; ISHIKAWA, A.; CONCI, L.; BORQUEZ, M.; OBREGÓN, V.; KIRSCHBAUM, D.; CONCI, V.C.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 2º Congreso Argentino de Fitopatología; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatólogos
Resumen:
Strawberry mild yellow edge virus (SMYEV) es un virus transmitido por áfidos mundialmente distribuido en los cultivos de frutilla. Como ocurre con muchos virus que afectan esta especie no causan síntomas en infecciones simples pero forma complejos con otros produciendo importantes deformaciones, clorosis y enanismo de las plantas. Este virus fue reportado en Argentina en 2008 y durante la campaña 2009 y 2010 se realizó un muestreo en áreas productoras del país, Santa Fé (Coronda), Corrientes (Bella Vista) y Tucumán (Lules), con el objetivo de determinar su importancia y distribución en el cultivo. En el primer año de muestreo se analizaron 1255 plantas pertenecientes a 34 lotes y en el segundo año 1408 plantas de 42 lotes mediante DAS-ELISA con suero comercial (BIOREBA, Latin América). Se analizaron entre 30 y 60 plantas por lotes dependiendo del tamaño del mismo. En el 2009 se registró 3,7% de plantas infectadas en todo el país (incidencia) y el 58,8% de lotes con al menos 1 planta enferma (prevalencia). En el 2010 se detectó un 18,18% de incidencia y 90,5% de prevalencia. No se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre las regiones analizadas. Las variedades Earlibrite, Festival, Fortuna y Camarosa mostraron un porcentaje significativamente menor de plantas infectadas que Camino Real y Albion. Llama la atención las diferencias entre ambas campañas revelando un notable incremento de plantas infectadas en el segundo año.