INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Los diacilgliceridos afectan la distribución y las propiedades de unión y gatillado del receptor de acetilcolina nicotínico
Autor/es:
KAMERBEEK, CONSTANZA BELÉN; VALLÉS, ANA SOFÍA; PEDICONI, MARÍA FILOMENA; BARRANTES, FRANCISCO JOSÉ
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Posgrado Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; 2010
Institución organizadora:
Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia
Resumen:
Los efectos de los diacilglicéridos (DAG) exógenos o endógenos sobre la densidad, afinidad, distribución y propiedades del canal del receptor de acetilcolina nicotínico (AChR)  en células CHO-K1/A5 fueron evaluados por una combinación de técnicas.  Ensayos de unión de [I125]-alfa-bungarotoxina demostró que las células  incubadas en presencia de  palmitoiloleoilglicerol y dioctanoilglicerol (DOG) por 3 hs a  30 min aumentaron el nivel de AChR de superficie, con la concomitante disminución en la afinidad de la toxina. Exposiciones por largos tiempos (18-48 hs) disminuyeron la densidad del AChR en la membrana plasmática a valores entre 60 and 80 % de los encontrados en las células control. Los AChR remanentes se acumulan en compartimentos  intracelulares.  Mediante estudios de electrofisiología se observe que luego del tratamiento de DOG (30 min) disminuyó el tiempo de estado abierto del canal. Aumentando el pool intracelular de DAG con el inhibidor de las diacilglicerol kinasas de tipo I R59949, solo o aplicado junto con DOG, se promovió el aumento del 50 and 100% del AChR de la superficie, respectivamente. Cuando se co-incubaron ambos reactivos, disminuyó el 50% del nivel intracelular del receptor. Por lo tanto concluimos que los DAG tanto endógenos y exógenos modulan la expresión, distribución y propiedades del canal del AChR.