BECAS
ROMÁN Stella Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
¿AFECTA LA ACTIVIDAD GANADERA EL USO DEL HÁBITAT Y LA PERFORMANCE REPRODUCTIVA DE LAS AVES MIGRATORIAS DE PASTIZALES?
Autor/es:
ROMÁN, STELLA B.; MARTIN SIRITO, SOFÍA; CARDONI, AUGUSTO; CUETO, VÍCTOR R.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX RAO; 2022
Institución organizadora:
Aves Argentinas - CENPAT - UNPSJB
Resumen:
La aptitud para el uso agropecuario de las Pampas desencadenó el reemplazo del pastizal por agro-ecosistemas en la mayor parte de la región y sumado al cambio climático global ha llevado a la declinación poblacional de varias especies de aves que habitan pastizales. Sin embargo, ciertos manejos del pastizal (ej. pastoreo regenerativo) pueden aumentar la abundancia y diversidad de aves. Nuestro objetivo fue evaluar si el pastoreo modifica la abundancia y el éxito reproductivo de dos especies de aves de pastizal migratorias: el Pico de Plata (Hymenops perspicillatus) y el Doradito Pampeano (Pseudocolopteryx flaviventris). Ambas especies son insectívoras y nidifican en nuestra región durante primavera-verano. Relevamos la abundancia y monitoreamos nidos en pastizales de la Provincia de Buenos Aires en dos condiciones: sin pastoreo (CELPA) y con pastoreo (Nahuel Rucá). Las abundancias de H. perspicillatus y P. flaviventris fueron mayores en Rucá (4,71 y 1,37 individuos/ha, respectivamente) que en CELPA (1,73 y 0,69 individuos/ha). La principal causa de fracaso de nidificación fue por predación. Encontramos más nidos de ambas especies en Rucá (n=32 y n=12) que en CELPA (n=13 y n=10), pero la tasa de supervivencia diaria de nidos de H. perspicillatus y P. flaviventris fue mayor en CELPA (DSR=0,970 y DSR=0,966, respectivamente) que en Rucá (DSR=0,937 y DSR=0,913). Si bien ambas especies tuvieron mayores abundancias en pastizales con pastoreo, el éxito reproductivo fue mayor en pastizal sin pastoreo. Esto podría indicar que dicho disturbio propicia una mayor oferta de sitios de nidificación, pero incrementaría la exposición a depredadores.