BECAS
ROMÁN Stella Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
SELECCIÓN DE SITIO DE NIDO Y ÉXITO REPRODUCTIVO DE AVES DE PASTIZAL COMPARANDO PASTIZALES NATURALES Y PASTOREADOS EN REGIÓN PAMPEANA
Autor/es:
MARTIN SIRITO, SOFÍA; ROMÁN, STELLA B.; CARDONI, AUGUSTO; ISACCH, JUAN P.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX RAO; 2022
Institución organizadora:
Aves Argentinas - CENPAT - UNPSJB
Resumen:
El pastoreo por ganado doméstico es un fuerte modulador de la estructura del pastizal, lo que puede generar consecuencias en la selección del sitio de nido y en el desempeño reproductivo de las aves que lo habitan. Nuestro objetivo fue evaluar la selección del sitio de nidificación y cómo la estructura del pastizal con y sin pastoreo incide sobre la tasa diaria de supervivencia (TSD) en tres especies de aves (Sicalis luteola – Misto, Pseudocolopteryx flaviventris – Doradito, Hymenops perspicillatus – Pico de plata). Seleccionamos dos sitios en la Reserva Mar Chiquita (pastizal sin pastoreo), y dos sitios en campos privados con manejo de pastoreo. Medimos variables de vegetación [altura (AV), cobertura, y obstrucción vertical de la vegetación (VOR)] en el nido y en sitios al azar. La TSD fue más alta en los pastizales no pastoreados que en pastoreados (TSD; Doradito 0,966 vs 0,913, Misto 0,954 vs 0,917, Pico 0,970 vs 0,937). Los modelos que mejor explican la variabilidad son para Doradito presencia/ausencia de pastoreo; Pico de plata presencia/ausencia de pastoreo y AV; Misto el nulo. Tanto el Pico de Plata como el Doradito seleccionan el sitio de nidificación, ambas utilizaron matas con altura y cobertura de vegetación más altas para nidificar que por azar. El VOR fue mayor en los nidos que en puntos al azar, y en la zona sin pastoreo el VOR fue mayor que en los sitios con pastoreo. Se discutirá sobre las diferentes respuestas de las especies a los cambios inducidos por el pastoreo en las variables analizadas.