BECAS
PORTILLO SANCHEZ Florencia Romina
congresos y reuniones científicas
Título:
Insuficiencia renal crónica: ¿Hay impacto en el rendimiento cognitivo?
Autor/es:
PORTILLO FLORENCIA; ÁLVAREZ GASTÓN; ROCA MARÍA; BRUNO DIANA
Reunión:
Congreso; 1° Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 2022
Resumen:
Introducción: La enfermedad renal crónica se ha identificado como un factor de riesgo significativo para la disminución del rendimiento cognitivo. Lo que afectaría no solo el funcionamiento diario de los pacientes, sino también su independencia, la adherencia al tratamiento y la toma de decisiones médicas. El objetivo del presente trabajo es describir la presencia de compromiso cognitivo en pacientes con enfermedad renal crónica en Estadio 5 que reciben tratamiento de diálisis en ambas modalidades (hemodiálisis y peritoneal). Metodología: La muestra está conformada por 16 pacientes con enfermedad renal crónica Estadio 5, que se encuentran bajo tratamiento de sustitución renal (diálisis) en sus dos tipos tanto diálisis peritoneal como hemodiálisis. De los participantes el 31% son femeninos y 69% masculino, de edades comprendidas entre los 18 y 75 años, con una media de 49,861(ds= 13,49). En cuanto a los años de educación formal se trabaja con una media de 10,81 (ds=5,10). Respecto al tiempo de evolución de la patología renal, expresado en meses, se trabaja con una media de 104,75 (ds= 83,65). En cuanto al proceso de sustitución renal el 69% se encuentra en hemodiálisis y el 31% restante en diálisis peritoneal. Se utiliza como instrumento de recolección de datos una entrevista sociodemográfica y una Batería Neuropsicológica conformada por las siguientes pruebas: Ineco Frontal Screening, WATBA-r, Subtest de Vocabulario del WAIS-IV, Subtest de Matrices del WAIS-IV, Subtest de Aritmética del WAIS IV, Test de Aprendizaje Auditivo Verbal de Rey (RAVLT), Figura Compleja de Rey-Osterrieth, Trail Making Test A y B, Índice de Memoria Operativa (IMO) del WAIS-IV, Índice de Velocidad de Procesamiento (IVP) del WAIS-IV, Subtest de Búsqueda de Símbolos del WAIS-IV, Subtest Dígitos- Símbolos del WAIS-IV, Hayling Test, Fluencia Verbal y Wisconsin Sorting Card Test, Test de Denominación de Córdoba. Dichas pruebas evalúan capacidad intelectual premórbida y actual, atención, velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas, lenguaje, fluidez verbal fonológica y semántica, visuoconstrucción, memoria episódica verbal y visual. En función de los resultados se clasificaron a los sujetos según presencia o ausencia de deterioro cognitivo y, dentro de este último grupo se realizó una clasificación según severidad (leve, moderado o severo).Resultados: Se constata la presencia de deterioro cognitivo en todos los sujetos evaluados. Los resultados obtenidos por cada uno de ellos en las diferentes pruebas son comparados con valores normativos de su grupo de referencia (contemplando las variables edad y años de educación formal), a partir de valores Z. Para poder clasificar la severidad se utilizan los puntajes Z de las diferentes pruebas, así se considera déficit aquellos puntajes que se encuentren dos desvíos por debajo de la media y bajos aquellos puntajes que se encuentren más de un desvío por debajo de la media. A partir de ello se obtiene que, el 50% de los participantes presentan un deterioro cognitivo moderado, un 44 % deterioro leve y el 6% restante presenta deterioro severo. Respecto a las funciones cognitivas que presentan una mayor afectación son la atención y las funciones ejecutivas. Sin embargo, en los casos de mayor severidad de observa una afectación de múltiples dominios cognitivos. Discusiones: Los pacientes que padecen de enfermedad renal crónica constituyen un grupo vulnerable al deterioro cognitivo. En el presente trabajo se pudo describir la presencia de deterioro cognitivo de diversa severidad en pacientes con insuficiencia renal crónica. Siendo de mayor prevalencia el deterioro de severidad moderada, con mayor afectación de los dominios atencional y ejecutivo. Una de las limitaciones del presente trabajo es el tamaño de la muestra. Futuras investigaciones deberían ahondar en el perfil neuropsicológico de los pacientes con insuficiencia renal con vistas a diseñar estrategias y programas de rehabilitación para esta población.