BECAS
PORTILLO SANCHEZ Florencia Romina
congresos y reuniones científicas
Título:
Rendimiento cognitivo en terapia sustitutiva renal ¿Hay impacto?
Autor/es:
PORTILLO FLORENCIA; JAMESON ANDRES; ROCA MARÍA; BRUNO DIANA
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Nefrología; 2022
Resumen:
Objetivos:Detectar la presencia de deterioro cognitivo (DC) en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) conrequerimiento de terapia de sustitución renal (TSR).Materiales y Métodos:La muestra está conformada por 16 pacientes, que se encuentran en TSR, diálisis peritoneal (DP) uhemodiálisis (HD). De los participantes el 31% son femeninos y 69% masculino, entre 18 y 75 años, unamedia de 49,86 (ds= 13,49). Respecto a los años de educación formal se trabaja con una media de 10,81(ds=5,10). Tiempo de evolución de la patología renal, expresado en meses, una media de 104,75 (ds=83,65). El tipo de TSR fue 69% HD y 31% DP.La recolección de datos se basó en, una entrevista sociodemográfica y una Batería Neuropsicológicaconformada por distintas pruebas, que evalúan capacidad intelectual premórbida y actual, atención,velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas, lenguaje, fluidez verbal fonológica y semántica, entreotras.En función de los resultados se clasificaron a los sujetos según presencia o ausencia de DC y, dentro deeste último grupo se realizó una clasificación según severidad leve, moderada o severa.Resultados:Se constata la presencia de DC en todos los sujetos evaluados. Los resultados obtenidos son comparadoscon valores normativos de su grupo de referencia. Para poder clasificar la severidad se utilizan lospuntajes Z de las diferentes pruebas. A partir de ello se obtiene que, el 50% de los participantes presentanun DC moderado, un 44 % deterioro leve y el 6% restante presenta deterioro severo.Las funciones cognitivas que presentan una mayor afectación son la atención y las funciones ejecutivas.Conclusion:Se pudo describir la presencia de DC de diversa severidad en pacientes con ERC. Mayor afectación de losdominios atencional y ejecutivo. Futuras investigaciones deberían ahondar en el perfil neuropsicológico delos pacientes con insuficiencia renal con vistas a diseñar estrategias y programas de rehabilitación paraesta población.