PERSONAL DE APOYO
KIHN Romina Gisela
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización limnológica, del plancton y el bentos de El Cañadón, una laguna salina con bajo impacto antrópico del noreste de la provincia de La Pampa
Autor/es:
ECHANIZ, SANTIAGO A.; VIGNATTI, ALICIA M.; CABRERA, GABRIELA C.; GALEA, MARIA JOSE; BIASOTTI, ANDREA; KIHN, ROMINA G.
Reunión:
Jornada; 13 Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales y Ambientales; 2022
Resumen:
En La Pampa se han estudiado lagunas salinas y se ha observado que las menos impactadas por actividades humanas, la mayoría en la región del Espinal, se caracterizan por carecer de peces, tener cobertura de macrófitas y elevada transparencia. Las más impactadas, generalmente localizadas en el noreste, carecen o tienen poca cobertura de vegetación, poca transparencia y muchas fueron sembradas con peces con resultados diversos. El objetivo fue estudiar características físico químicas y las comunidades planctónica y bentónica de El Cañadón (29°05´05"S 64°24´59"O), una laguna de la Llanura Pampeana sometida a bajo impacto. En abril de 2022, en dos sitios de la laguna se determinaron la transparencia, temperatura y concentración de oxígeno del agua y se tomaron muestras para determinaciones químicas, del fito y zooplancton y bentos. Al momento del muestreo, El Cañadón tuvo una superficie de 95-100 ha, la mayor parte cubierta por la macrófita Ruppia cirrhosa. La salinidad fue 25,6 g/L y en la composición iónica predominaron el Cl- (58% de los aniones) y el Na+ (95,5 de los cationes). Las concentraciones de fósforo y nitrógeno totales fueron 1 y 8 mg/L respectivamente. En el fitoplancton se registraron 10 taxa. Predominaron las Chlorophyceae (4 taxa) que representaron el 40% de la riqueza fitoplanctónica. En el zooplancton se encontraron 9 taxa. La mayor diversidad fue de rotíferos (6 especies) pero la densidad estuvo dominada por el copépodo Boeckella poopoensis (>400 individuos/L). Entre los rotíferos se halló Brachionus diversicornis (Daday, 1883) por primera vez en La Pampa. En el bentos se registraron los ostrácodos Amphicypris argentinensis y Limnocythere cusminskyae, ya hallados en la provincia. A pesar de su ubicación en la Llanura Pampeana, en la zona más productiva de la provincia, las características de El Cañadón permiten acercarla a las lagunas con bajo impacto antrópico estudiadas previamente en La Pampa.