CENEXA   05419
CENTRO DE ENDOCRINOLOGIA EXPERIMENTAL Y APLICADA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Introducción: la prediabetes (PD) humana se caracteriza por presentar glucemia de ayuna alterada, intolerancia a la glucosa o ambas junto con una marcada dislipemia. Los hábitos no saludables, como el creciente consumo de bebidas edulcoradas con fructosa,
Autor/es:
ALGAÑARAS, MACARENA; FLORES, LUIS; ROMÁN, CAROLINA LISI; GAGLIARDINO, JUAN JOSÉ; DUMRAUF, BÁRBARA; MAIZTEGUI, BÁRBARA
Lugar:
Rosario, Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Diabetes; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Diabetes
Resumen:
Introducción: Ratas alimentadas con una dieta rica en fructosa (DRF) presentan alteraciones plurimetabólicas similares a las encontradas en la prediabetes humana, con insulinorresistencia (IR), hipertrigliceridemia, aumento del estrés oxidativo (EO) y de la respuesta inflamatoria. Objetivo: Verificar en un modelo de ratas alimentadas con DRF la posible reversión de los cambios metabólicos del tejido adiposo visceral (TAV) mediante la administración de INGAP-PP. Materiales y métodos: ratas Sprague-Dawley macho adultas normales se dividieron en 3 grupos según el tratamiento recibido por 31 días: Control (C31, dieta comercial estándar y agua corriente); Fructosa (F31; misma dieta más el agregado de fructosa al 10% en el agua), y Fructosa+INGAP-PP [F31+I; misma dieta que F31 con administración ip de 500 μg/día INGAP-PP (2 inyecciones diarias de 250 μg c/u) durante los últimos 10 días]. A los 21 días se extrajo sangre de todos los grupos y se determinó el perfil lipídico para corroborar el fenotipo prediabético inducido por la DRF. A los 31 días se sacrificaron los animales y se tomaron muestras de sangre para determinar los niveles de glucosa (G), triglicéridos (TG), colesterol (c-total y c-HDL) y calcular el índice de IR (TG/c-HDL). Se removió el TAV, se pesó y determinaron los niveles proteicos de los mediadores de la cascada de insulina, apoptosis y EO (Western blot).Resultados: Las ratas F31 no registraron cambios en G, c-total, c-HDL y c-no-HDL respecto a las C31, pero aumentaron significativamente (p