INVESTIGADORES
ESPAÑOL Alejandro Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
En el cáncer de mama existen marcadores celulares que al expresarse o no definen diferentes subtipos de tumores. Los de tipo triple negativo (TN) son los de peor pronóstico sin existir un consenso definido sobre cómo tratarlos, es por esto que el paclitax
Autor/es:
SANCHEZ YAMILA; VASQUEZ ABIGAIL; ROLANDELLI GABINO; COSTAS CATALINA; RANDI ANDREA; ESPAÑOL ALEJANDRO
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Multidisciplinarias de Oncología del Instituto ?Ángel H. Roffo; 2022
Resumen:
La contaminación con el plaguicida hexaclorobenceno (HCB) es una problemática de interés pues se lo ha detectado en suero y leche materna humana. Este compuesto se une al Receptor de Hidrocarburos Aromáticos (AhR), un factor de transcripción relacionado con el desarrollo tumoral. El HCB induce proliferación en distintas células tumorales mamarias, pero se desconoce si afecta la terapia antitumoral en este órgano. Los triple negativo (TN) constituyen el 10% de los tumores mamarios humanos diagnosticados presentando un mal pronóstico debido a la ausencia de blancos terapéuticos definidos, por lo que el paclitaxel (PX) y la doxorrubicina (DX) se utilizan para tratarlos.Estudiar en células TN humanas si el HCB modula el efecto antitumoral de PX y DX.En células MDA-MB231 (TN humanas) mediante Western blot evaluamos la expresión de AhR y mediante ensayos colorimétricos con MTT determinamos el efecto de HCB, DX y/o PX sobre la viabilidad celular en presencia o en ausencia de inhibidores selectivos de distintas kinasas.Determinamos que estas células expresan AhR y que el tratamiento con HCB no modifica su viabilidad (10-12M a 10-5M p>0,05). Confirmamos que estas células son sensibles al tratamiento con PX o DX en forma concentración-dependiente (CI50PX:1,34x10-3M, CI50DX:6,1x10-10M). Utilizando inhibidores determinamos que la concentración terapéutica (CT) de PX (10-7M) ejerce su efecto (60,2±3,3%) mediante la modulación de Ras (89,8±5,5% p