INVESTIGADORES
PAGNOLA Marcelo Ruben
congresos y reuniones científicas
Título:
Unión por Co-laminación de Aluminio y aleación magnética obtenida por Solidificación Rápida
Autor/es:
F. GARCÍA ALAMSSIO; M. PAGNOLA; FABIANA SAPORITI; JAVIER MOYA; FERNANDO AUDEBERT
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Encuentro; 107° Reunión de la Asociación Física Argentina (RAFA); 2022
Institución organizadora:
Asociación de Física Argentina - AFA
Resumen:
Los materiales ferromagnéticos blandos son parte fundamental de numerosos equipos y dispositivos de la tecnología moderna. Ejemplos de estos abundan tanto en las máquinas eléctricas clásicas como en el campo de la electrónica: motores y generadores de diversos tipos, sensores, detectores biomédicos, transductores, discos de almacenamiento, baterías avanzadas y más recientemente en componentes de turbinas eólicas y autos híbridos.Este trabajo se centrará en el estudio del comportamiento tanto mecánico como magnético de unas cintas amorfas de aleación magnética Fe78Si9B13 obtenidas por Solidificación Rápida utilizando la técnica Melt Spinning (MS). Estos materiales con estructura amorfa resultan útiles por presentar una gran inducción magnética, un pequeño campo coercitivo y altas resistencias eléctricas. Sin embargo, a pesar de contar con materiales que minimizan al máximo las pérdidas es imposible eliminarlas por completo manifestándose en forma de calor en el material el cual deberá ser correctamente evacuado. Es por esto que en la industria una gran cantidad de circuitos magnéticos requieren la soldadura de un respaldo de Aluminio debido a su alta conductividad (k=238 W/K.m) y bajo peso (δ =2,7 g/cm3) y costo de producción en comparación con el cobre (k=397 W/K.m). El presente trabajo tratará de desarrollar soldaduras por laminación, sin necesidad de otros materiales, entre placas de Aluminio y las cintas amorfas magnéticas. Se presentan los resultados preliminares de la caracterización microestructutal, propiedades magnéticas y mecánicas tanto de las cintas recibidas “As-quench” como de las muestras colaminadas.