INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Memoria emocional y modulación de la memoria con música en Demencia Tipo Alzheimer
Autor/es:
MOLTRASIO JULIETA; DETLEFSEN VERONICA; DOMINGUEZ FLORENCIA; RUBINSTEIN WANDA
Lugar:
Santiago de Compostela
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Internacional de Psicología Clínica; 2020
Institución organizadora:
Asociación Española de Psicología Conductual
Resumen:
Los estímulos emocionales son mejor recordados que los neutros, lo cual se denomina memoria emocional. Estos estímulos se clasifican de acuerdo a cuánta activación emocional y valencia (positiva, negativa) producen. La memoria emocional no estaría conservada en patologías que afectan la memoria episódica, como la Demencia Tipo Alzheimer (DTA). La música genera reacciones emocionales, y se la utilizó para disminuir falsos positivos (falsos reconocimientos) en sujetos con DTA, en la etapa de codificación. Sin embargo, hay pocas evidencias de modulación de la memoria con música en la etapa de consolidación.El objetivo del presente estudio es estudiar la memoria emocional en pacientes con DTA, y evaluar la modulación de la memoria emocional y neutral a través de la música.Se evaluaron 25 pacientes con DTA leve. Observaron 36 imágenes (neutras, positivas y negativas) del International Affective Picture System (IAPS). Se les aplicó un tratamiento post-aprendizaje: tres minutos de música activante o relajante, o ruido blanco. Evocaron libremente las imágenes, seguido de una tarea de reconocimiento. Una semana después, se repitieron las tareas de recuerdo libre y reconocimiento. Se utilizó un procedimiento similar, utilizando la copia de la Figura Compleja de Rey.Se halló un mejor recuerdo libre inmediato (F (2) = 1,939, p> 0,05) y diferido (F (2, 21) = 3,939, p> 0,05) de imágenes negativas, en todas las condiciones. Se halló disminución de falsos positivos totales en el reconocimiento diferido, en los sujetos expuestos a música activante (F (2, 22) = 4,145, p> 0,05). No se hallaron otras diferencias significativas.Los resultados indican la conservación de la memoria emocional en DTA, ya que se halló un mejor recuerdo de imágenes de valencia negativa. Además, se encontró una modulación de la memoria emocional con música activante. Los estímulos emocionales y la música podrían aplicarse en contextos terapéuticos en esta población.