INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
: Intervenciones basadas en la atención centrada en la persona para favorecer el desempeño en alimentación en pacientes institucionalizados en residencia especializada en demencias.
Autor/es:
MARA MASLAVSKI; JESICA BEZRUK ; WANDA RUBINSTEIN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso XVI de La Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría
Resumen:
En las personas con demencia, a medida que avanza el deterioro se presenta una pérdida progresiva de la funcionalidad afectando la calidad de vida y la realización de las actividades de la vida diaria básicas. En alimentación, con frecuencia se confunden los alimentos, puede aparecer apraxia, resistencia a la asistencia, lo que compromete el rendimiento alimenticio y estado nutricional (Watson R 1993). Pouyet (2014) proponen para los estadios en que el uso de cubiertos se dificulta, presentar la comida para ser manipulada con las manos ?finger food? favoreciendo la autonomía en alimentación. El modelo de atención centrada en la persona (ACP) está orientado a promover su dignidad, favoreciendo la participación activa (Aragonés Fernández 2017). Las actividades se deben adaptar, dependiendo de las capacidades y deseos de cada persona. Burbidge (2013) reconoce que el plan finger food permite sostener la independencia.Objetivo: Describir las intervenciones que fomentan la autonomía y funcionalidad en la actividad de alimentación implementando plan finger food.Metodología: Estudio de casos. Se evaluaron tres pacientes diagnosticados con demencia según criterios DSM V, institucionalizados. Las evaluaciones pre y post intervención fueron: el Mini Nutritional Assessment, Escala Aversive Feeding behaviors inventory de Blandford y la Historia Ocupacional, adaptada de la Entrevista Histórica de Desempeño Ocupacional.Resultados: Al implementar las intervenciones se evidencian cambios favorables en las evaluaciones. Conclusión: A partir de la implementación del plan finger food individualizado y caracterizado en modelo ACP es posible sostener habilidades, beneficiar la ingesta y mantener un estado nutricional óptimo.