INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación comparativa de caídas en relación a riesgo de caídas en población residente en institución especializada en demencias
Autor/es:
HANINE, SI; FERNANDEZ M; RUBINSTEIN, WY.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso XIV de La Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría
Resumen:
Si bien no hay muchos estudios que evalúen la incidencia de caídas al eliminar sujeciones en pacientes con demencia institucionalizados, los datos de algunas investigaciones refieren que no se encontraron aumentos significativos de las mismas y resaltan que, definitivamente, lo que se disminuyeron son las caídas con consecuencias graves.El objetivo del trabajo es realizar un evaluación comparativa entre el riesgo de caída con las caídas sucedidas en el período de un año en pacientes de la Residencia Especializada en Demencia acreditada como Institución Libre de Sujeciones.MetodologíaSe evaluaron 37 pacientes institucionalizados en Residencia Especializada en Demencia Manantial (Buenos Aires), que cumplen con los criterios diagnósticos de demencia de DSM IV, con escala de riesgo de caídas de A.M.Tromp et al.(2001). Además se realizó un registro de caída, lugar físico, día y hora de ocurrencia, y consecuencias de las mismas durante el período junio 2016/junio 2017. Resultados Se observó que el 70,27%(26) de los pacientes evaluados presentaban alto riesgo de caídas. Los resultados obtenidos mostraron que de los 37 pacientes evaluados , 35,14% (13 residentes) tuvieron caídas. El total de caídas en el período evaluado fue de 30. De las mismas el 86,67% (26 caídas) se dieron en pacientes con alto riesgo según evaluación previa. De todas las caídas registradas, 24 no tuvieron ningún tipo de consecuencia y 6 tuvieron lesiones menores (1 esguince de tobillo, cuatro TEC sin perdida de conocimiento ni lesiones , un TEC con herida cortante en región frontal que requirió sutura.A su vez se comprobó que del total de pacientes con alto riesgo de caída, sólo el 38,46% (10 residentes) se cayeron en el período de tiempo evaluado. ConclusionesCabe aclarar que en la Residencia se trabaja sin sujeciones físicas y en plan de reducción de psicofármacos para lograr standares de calidad de atención y calidad de vida de nuestros residentes. Estos datos nos confirman, tal como los estudios de investigación analizados, que se puede trabajar sin sujeciones físicas en pacientes con demencia sin aumentar el riesgo basal de caídas ni las consecuencias de las mismas.