INVESTIGADORES
RUBINSTEIN Wanda Yanina
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntomas cognitivos y su relación con el nivel funcional en pacientes con demencia institucionalizados
Autor/es:
TIRIGAY ROMINA; COSSINI FLORENCIA; GOMEZ PABLO; RUBINSTEIN WANDA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría; 2016
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontologia
Resumen:
IntroducciónEl Mini Mental State Examination (MMSE) es el test de screening más ampliamente difundidos. En Argentina se cuenta con las normas por edad y escolaridad de la versión en español rioplatense del mismo (Butman et al, 2001). Si bien no debe utilizarse como herramienta diagnóstica, permite en pocos minutos hacer un rastreo del grado de severidad del deterioro cognitivo en pacientes añosos (Tombaugh, 1992).El índice de Barthel (IB) se utiliza para evaluar las actividades básicas de la vida diaria de adultos mayores con patología incluidos pacientes con demencia. Permite realizar una valoración funcional del paciente para estimar el grado de independencia en la realización de las actividades cotidianas.En la búsqueda bibliográfica realizada son escasos los estudios recientes que reportan la relación entre ambas variables en pacientes con demencia institucionalizados, especialmente en estadios severos. El objetivo de este trabajo es conocer la relación entre el grado de deterioro cognitivo y de deterioro funcional en pacientes con demencia institucionalizados.MétodoSe evaluaron 31 pacientes con demencia moderada y severa institucionalizados en una residencia especializada. La escolaridad promedio de los mismos es de 12 años (desvío estándar 4,17).Para la medida de deterioro cognitivo se utilizó el Examen del Estado Mental Mínimo y para determinar el deterioro funcional se administró el Índice de Barthel.Se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para describir la asociación entre los puntajes totales de las escalas y los ítems que componen el IB con el total del MMSE.ResultadosLos resultados arrojan una relación positiva entre los puntajes totales de ambas escalas (r 0,435; p-valor ,034). Además se observa una correlación entre el puntaje total del MMSE y los ítems del IB ?subir y bajar escaleras? (r 0,457; p-valor .025), ?bañarse? (r 0,615; p-valor .001) y ?alimentarse? (r 0,634; p-valor .001)ConclusionesNuestros resultados indican un mayor grado de independencia en la realización de dichas AVD básicas está asociado a un menor deterioro cognitivo, tal como se describe en investigaciones anteriores (Vitaliano, 1984; Allan & Teri, 1994; Agüero Torres et al, 1998; Stuck, 1999).Conocer en profundidad la relación entre el deterioro cognitivo y funcional permite llevar a cabo un abordaje terapéutico adecuado para una población con demencia. El estudio de dicha relación resulta imprescindible en una institución especializada cuyo eje terapéutico se encuentra en la promoción de la independencia a partir de un ambiente especialmente diseñado y el trabajo diario de estimulación funcional.