BECAS
CORNES Fernando Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia un modelo de caídas por tropiezo: el encierro de Pamplona
Autor/es:
FERNANDO E. CORNES; GUILLERMO A. FRANK; CLAUDIO O. DORSO
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; 107ª REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN FÍSICA ARGENTINA; 2022
Resumen:
La dinámica descontrolada de una multitud causa estampidas, empujones y, eventualmente, catástrofes [1]. Generalmente, dicho descontrol es causado por situaciones impredecibles, como por ejemplo, un atentado y/ó una falsa alarma [2]. Sin embargo, anualmente existe un evento donde las personas participan de un escape masivo de diversas fuentes de peligro. Este es el caso del Encierro anual de San Fermín, en Pamplona (España). En dicho evento, las personas huyen de los toros a lo largo de un intrincado camino hasta llegar a la Plaza de Toros. Este escape se lleva a cabo en un escenario de alta ansiedad, por lo cual, las personas adoptan, en su mayoría, un comportamiento individualista. Los registros fílmicos del encierro del año 2013 muestran diversos incidentes ocurridos durante el escape. El más relevante fue el bloqueo total frente a la entrada a la Plaza de Toros producto de una caída (por tropiezo) masiva. El análisis de los incidentes permite hacer una primera aproximación hacia un modelo de tropiezos. Dicho análisis revela que los tropiezos son producto de un efecto combinado del gradiente de densidad local alrededor del individuo y de su velocidad. Aún más, se observa que dicho producto se maximiza en instantes previos a cada una de las caídas por tropiezo. Además, se ha observado que la dinámica posterior ala primera caída está relacionada con la densidad local: en ambientes muy densos, la primera caída provoca un ”efecto cascada” hacia nuevas caídas, no así en ambientes poco densos ya que las personas caídas logran levantarse a tiempo, evitando que otros se tropiecen.[1] F. Cornes, G. Frank, C. Dorso, High pressures in room evacuation processes and a first approach to the dynamics around unconscious pedestrians, Physica A 484 (2017) 282-298.[2] F. Cornes, G. Frank, C. Dorso, Fear propagation and the evacuation dynamics, Simulation Modelling Practice and Theory 95, 112-133 (2019)[3] D. Helbing, I. Farkas, T. Vicsek, Simulating dynamical features of escape panic, Nature 407 (2000) 487-490.[4] F. Cornes, G. Frank, C. Dorso, Microscopic dynamics of the evacuation phenomena in the context of the social force model, Physica A 568 (2021) 125744.