INVESTIGADORES
MENDEZ DE LEO Lucila Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Autoensamblado de metaloporfirinas tioladas sobre superficies de Au. Caracterización por XPS, PMIRRAS y electroquímica.
Autor/es:
RIVAS, M. VERÓNICA; MÉNDEZ DE LEO, LUCILA P.; CARBALLO, ROMINA; HAMMER, MARIANA; WILLIAMS, FEDERICO J.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XVII congreso de FísicoQuímica y Química Inorgánica; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argenitna de FísicoQuímica
Resumen:
Las porfirinas juegan un papel muy importante en la naturaleza ya que existen en proteínas donde se comportan como especies activas en  los pasos iniciales relacionados con procesos energéticos.  A su vez, los sistemas basados en porfirinas son ampliamente estudiados debido a sus aplicaciones catalíticas, terapéuticas y su potencial uso en optoelectrónica.  Las diversas aplicaciones de las mismas  derivan de su estructura rígida y estable, la cual posee propiedades fotofísicas y electroquímicas únicas.  Es también bien sabido que los tioles y disulfuros pueden unirse covalentemente a las superficies de oro a través de enlaces Au-S para formar monocapas autoensambladas (SAMs). Las SAMs de porfirinas modificadas con tioles sobre sustratos de Au despertaron mucho interés debido a su excelente estabilidad y su potencial uso tecnológico.  Es por ello que son muy usadas como sensores, en reconocimiento de moléculas, en reducción electrocatalítica, y en electrónica molecular1,2.  En el presente trabajo se caracterizó -por medio de espectroscopia fotoelectrónica de rayos X (XPS), espectroscopia infrarroja de reflexión-absorción con modulación de la polarización (PMIRRAS) y voltametría cíclica (CV)- el autoensamblado de dos nuevas porfirinas funcionalizadas con grupos disulfuro: deuteroporfirina IX cistamida (Por-S) y Cu(II) deuteroporfirina IX cistamida (CuPor-S) sintetizadas en el contexto de este trabajo. Se observó que las moléculas conservan su integridad estructural formando  monocapas  y que la probable geometría de absorción de las porfirinas es con el plano de las mismas normal a la superficie. Además se evaluó la estabilidad de las SAMs en distintos medios y se comprobó a partir de los resultados de XPS que las monocapas autoensambladas de CuPor-S pierden el metal en agua mientras que esto no sucede en medio orgánico(CH2Cl2).  Estos resultados son importantes para racionalizar la relación entre el diseño molecular y la orientación geométrica de las moléculas en la monocapa autoensamblada, factores cruciales en la generación de dispositivos basados en autoensamblados de metaloporfirinas. Bibliografía             (1)       Kriegisch, V.; Lambert, C. Topics in Current Chemistry 2005, 258, 257.             (2)       Wei, L.; Tiznado, H.; Liu, G.; Padmaja, K.; Lindsey, J. S.; Zaera, F.; Bocian, D. F. Journal of Physical Chemistry B 2005, 109, 23963.