INVESTIGADORES
PEREZ CASTRO Carolina Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
. Estudio transcripcional de la expresión de KANSL2 en líneas de pacientes de GBM
Autor/es:
BUDNIK, NICOLAS; CANEDO, LUCIA; MUÑOZ BERNART MELINA; CUENCA, MARINA B.; PIOLI, JULIETA; VIDELA RICHARDSON, GUILLERMO; KEN KOBAYASHI; ESPINOSA, JOAQUIN M.; CAROLINA PEREZ CASTRO
Reunión:
Jornada; 1. XXXV Jornadas Multidisciplinarias del Instituto ?Àngel H. Roffo?.; 2022
Resumen:
El Glioblastoma (GBM) es un tumor del sistema nervioso central agresivo y de baja sobrevida. Su alta heterogeneidad celular y la presencia de poblaciones celulares plásticas le confieren capacidad de adaptación al microambiente y resistencia a terapias. Los procesos que regulan la dinámica de estas poblaciones celulares no están completamente comprendidos. KANSL2 forma parte del complejo con actividad acetil transferasa (non- specific lethal complex, NSL), cuya actividad catalítica se encuentra en la proteína KAT8.En el laboratorio se encontró que KANSL2 cumple un rol modulador de agresividad y capacidad plástica de los tumores de GBM. En este trabajo, estudiamos la expresión de KANSL2 en diferentes subtipos de GBM y su participación en la modulación de su fenotipo transcripcional. Se obtuvieron datos de expresión de pacientes con GBM y con glioma de bajo grado (LGG) mediante la base TCGA y datos clínicos ( https://portal.gdc.cancer.gov/ ) utilizando la base Xena Browser (xenabrowser.net),se evalúo un análisis de expresión diferencialmente muestras con alta y baja expresión de KANSL2 y el índice de plasticidad. Se realizó un análisis de RNA-seq a partir de esferoides derivados de células de pacientes (líneas establecidas) silenciadas para KANSL2. Se analizó el perfil transcripcional y se utilizó la herramienta bioinformática subtype me.(http://gliovis.bioinfo.cnio.es/). Se encontró que la expresión de KANSL2 incrementa en muestras de GBM y LGG respecto al tejido normal y en relacion con la agresividad del tumor (p≤0,01). Al separar las muestra de GBM según subtipo tumoral (Clásico, mesenquimal, neural y pro-neural) se observó una disminución de su expresión en el fenotipo mesenquimal (p≤0,05). El análisis del índice de plasticidad celular (construido en base a la expresión de genes relacionados a un fenotipo plástico) fue mayor en muestras que presentan mayor expresión de KANSL2 (p = 0,002). Por último, se observo que la disminución en la expresión de KANSL2 induce la expresión de genes relacionados con la transición epitelio- mesenquimal (p≤ 0,001) en cultivos 3D stem derivados de pacientes. Estos resultados fueron confirmados por la herramienta subtype me. Proponemos al gen KANSL2 como un modulador de la plasticidad y la agresividad del GBM y de la identidad de subtipo celular.