INVESTIGADORES
MASSHOLDER Alexia Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
Notas sobre el campo cultural comunista en sus primeros años (1918-1935)
Autor/es:
ALEXIA MASSHOLDER
Lugar:
La Matanza
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Historia Regional de La Matanza; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Matanza, SEU, Junta de Estudios Históricos de La Matanza
Resumen:
El trabajo presentado apunta a la reconstrucción de algunos aspectos vinculados a la cultura comunista en los años que van desde el surgimiento del Partido Comunista de la Argentina (PC) hasta 1935, año en que la lógica de ?frentes populares? impulsada por la Internacional Comunista dotará al movimiento cultural de características que, si bien mantienen ciertas líneas de continuidad, permiten abordarse como período diferenciado. Partimos del criterio de que cuando hablamos de cultura comunista no nos referimos sólo a las iniciativas editoriales y artísticas, sino también a prácticas asociativas que comenzaron a formar parte de la identidad comunista de principio de siglo, que tuvo entre sus elementos constitutivos centrales, además de la organización obrera, la defensa del internacionalismo y de la naciente Unión Soviética. Dicha identidad, que progresivamente irá conformando lo que aquí llamaremos un ?campo cultural comunista?, incluyó no sólo a los afiliados orgánicos al PC sino a una extensa órbita de personalidades e instituciones vinculadas al mismo de alguna u otra forma.