INVESTIGADORES
MASSHOLDER Alexia Guillermina
congresos y reuniones científicas
Título:
Intelectuales por intelectuales
Autor/es:
ALEXIA MASSHOLDER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX Encuentro Nacional y III Congreso Internacional de Historia Oral, “Los usos de la memoria y la historia oral; 2009
Institución organizadora:
Programa de Historia oral (UBA), Patrimonio e Instituto Histórico, Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires
Resumen:
El presente trabajo es parte de una investigación acerca de los intelectuales  del Partido Comunista argentino entre 1950 y 1967. Los intelectuales y su inserción en las instituciones sociales ha sido históricamente un tema central de estudio en el campo de las ciencias sociales. Las relaciones de poder que los intelectuales establecen entre sí, y con el cuerpo social que los enmarca definen el posicionamiento que éstos alcanzan en un determinado momento. Intentar responder qué es un intelectual nos presenta algunas dificultades. Las definiciones aplicadas a diferentes grupos sociales resultan en general poco adecuadas ya que reducen el contenido dinámico del grupo en cuestión. El presente trabajo explora algunas definiciones que diversos militantes del partido nos proporcionaron. Si bien algunos de ellos se consideraban a si mismos intelectuales, otros no, no es objetivo de este trabajo sacar conclusiones acerca de esto dado que no partimos de ninguna definición particular. Se trata en cambio de explorar la forma en que ellos mismos reflexionan sobre los intelectuales y la gravitación que pudieran tener en el partido.