INVESTIGADORES
PRETELLI Matias Guillermo
congresos y reuniones científicas
Título:
Dimorfismo sexual y cuidado parental en el Junquero (Phleocryptes melanops)
Autor/es:
PRETELLI, MATÍAS; CHIARADIA, NICOLÁS; CARDONI, AUGUSTO; BALADRÓN, ALEJANDRO; CAVALLI, MATILDE; MADRID, ENRIQUE; ISACCH, JUAN PABLO
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Institución organizadora:
Aves Argentinas, Centro Nacional Patagónico, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
El Junquero (Phleocryptes melanops) es un pequeño furnárido que habita exclusivamente humedales con vegetación palustre. A pesar de su frecuente ocurrencia en estos ambientes y su amplia distribución en la región Neotropical, se desconocen aspectos básicos sobre su biología, en particular, aquellos relacionados al cuidado parental. El objetivo de este trabajo fue evaluar si existe dimorfismo sexual en el Junquero y caracterizar su comportamiento de cuidado parental. El estudio se desarrolló en la laguna Nahuel Rucá (37°37’S, 57°25’O), provincia de Buenos Aires. Durante dos temporadas reproductivas, se realizó una búsqueda sistemática de nidos y se evaluó el comportamiento de cuidado parental mediante filmaciones de nidos. Se capturaron y anillaron los adultos asociados a dichos nidos, se registraron sus medidas morfométricas, y se les extrajo una muestra de sangre para sexado molecular. Se encontró que el pico, la cuerda alar, la cola y el tarso fueron más largos en los machos que en las hembras. Ambos parentales compartieron las tareas de incubación y asistencia de pichones. Sin embargo, el cuidado parental estuvo levemente sesgado hacia las hembras durante todo el ciclo de nidificación lo que podría deberse, en parte, a la compensación de esfuerzo que los machos realizan durante la construcción del nido. Se registró una disminución del tiempo de permanencia dentro del nido de los parentales a medida que se desarrollaba la nidada. Los patrones hallados concuerdan con el patrón general reportado en furnáridos, el cual se asocia con la monogamia social y la ausencia de un dimorfismo sexual aparente.