PERSONAL DE APOYO
RODRIGUEZ Maricel Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de un método mejorado de cuantificación de polimorfos en Imatinib
Autor/es:
LOREANA PULICHINO; MA. EUGENIA GALLARDOU; FEDERICO MOVILLA; MARICEL RODRIGUEZ; FABIO CUKIERNIK
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XVII Reunión de la AACr; 2022
Institución organizadora:
AACr
Resumen:
El polimorfismo en fármacos resulta de crucial importancia, tanto por su influencia sobre la eficacia farmacológica y los eventuales efectos secundarios, como por las coberturas por patentes. Así, la necesidad por parte de empresas farmacéuticas locales de identificar polimorfos en lotes de APIs (ingredientes activos farmacéuticos), y de cuantificar las respectivas proporciones, genera una demanda creciente de análisis.Uno de los fármacos cuya identificación polimórfica es habitualmente requerida es el mesilato de imatinib. [1] Las estructuras, estabilidades e interconversión de sus dos polimorfos más frecuentes, α y β, han sido profundamente estudiadas [2]; recientemente, también se han identificado otros polimorfos de esta sustancia.Si bien se ha propuesto un método de cuantificación basado en difracción de rayos X de polvo (DRX-P), calorimetría diferencial de barrido (DSC) y espectroscopía infrarroja (IR) [3], el mismo presenta algunos inconvenientes de diseño, y genera resultados controversiales, conduciendo incluso a resultados que duplican el % informado para alguna componente respecto del real de la mezcla preparada.