INVESTIGADORES
GÓMEZ PONCE Fernando Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Un arcaísmo eternamente vivo. Dilemas del tiempo y de la memoria en Mikhail Bakhtin
Autor/es:
GÓMEZ PONCE, ARIEL
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; V Coloquio Internacional Lenguajes de la Memoria; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Lenguas y Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
No puede esperarse una conceptualización sistematizada y, sin embargo, Mikhail Bakhtin nos ha legado consideraciones muy potentes sobre la memoria, tanto en el terreno de la discursividad social como de la cultura en general. Me aventuraré aquí a ordenar algunos argumentos para destacar ese énfasis memorial que, con diferentes acentuaciones, despliega la poética sociohistórica bakhtiniana, y los cuales encontrarían su punto de partida en el género literario: depositario privilegiado de la memoria colectiva que Bakhtin elige definir como un “arcaísmo vivo”, poniendo con ello de manifiesto el contrapunto entre la capacidad de conservación y, también, de permanente creación. Los géneros artísticos desplegarían entonces una espesura que es siempre conflictiva, tensiva entre la imposibilidad de amnesia cultural y la constante renovación de sentidos, dos bases fundamentales del dialogismo, pero también de un Gran Tiempo: categoría con la cual Bakhtin pretende explicar su concepción tan particular de la temporalidad como diálogo infinito e inconcluso entre presente, pasado y porvenir. Cabe pensar que, por la condición semiótica que este pensamiento le imprime a la memoria, la materialidad artística se impone como una trama privilegiada y, por ello, puede resultar oportuno releer las premisas bakhtinianas a luz de algunas formas recientes del arte, especialmente aquellas provenientes de una cultura masiva donde el tiempo y la memoria parecen condensar los conflictos más irresolutos de nuestro tiempo.