BECAS
AGUIRRE Laura Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
Lo fantástico como representación del horror en "Última navidad en guerra" de Primo Levi
Autor/es:
LAURA VIVIANA AGUIRRE
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Encuentro; XVII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2011; 2011
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNNE
Resumen:
Los recientes estudios y discusiones en torno a lo fantástico plantean una visión que aúna, en una misma noción, características inherentes a los discursos literarios y referentes al ámbito de lo extratextual. Esto significa que lo fantástico no se halla determinado únicamente por lo que contiene en sí una obra sino por el horizonte socio-cultural en el que surge y circula. Los recursos derivados de estas características tienen la función de transgredir nuestra visión racional de la realidad. Los relatos de Primo Levi, escritor italiano de la posguerra y sobreviviente del Holocausto, ofrecen la posibilidad de ser interpretados desde este campo de discusión. La presencia problemática de lo "real" -verosimilitud y referencia indirecta al Holocausto- y de lo sobrenatural -figuras inhumanas, criaturas fabulosas y situaciones horrorosas-, conducen a un efecto de inquietud donde se pone en duda la concepción de lo real. Por tanto, con este trabajo se intenta aportar a dicha problemática a través del uso de procedimientos del análisis del discurso en una serie de relatos -en su mayoría extraídos del libro "Última navidad en guerra"- cuyas marcas evidencian la presencia de lo fantástico. Considerar estos relatos desde dicho enfoque posibilita comprender lo fantástico como otra forma de construir e interpretar la realidad. Esta actitud de incertidumbre respecto de lo real, en las narraciones de Primo Levi, se manifiesta de tal manera que en los momentos donde mayor es la evidencia de su referente (el Holocausto) también es más notoria la presencia de lo fantástico. Así, este género se convierte en el único discurso capaz de construir el horror de lo real.