BECAS
AGUIRRE Laura Viviana
congresos y reuniones científicas
Título:
Lo fantástico y lo referencial como modos de lectura en relatos de Primo Levi
Autor/es:
LAURA VIVIANA AGUIRRE
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso de Lengua y Literatura Italianas de la Asociación Docentes e Investigadores de Lengua y Literatura Italianas; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Los relatos de Primo Levi pueden ser clasificados, desde sus condiciones de recepción, de diversas maneras según se atienda a aspectos estructurales y/o contextuales. Una de las posibilidades de leer los relatos de este autor es a partir de la referencia, puesto que la presencia del contexto de la posguerra y la experiencia determinante del autor como sobreviviente del Holocausto son inseparables de cualquier tipo de lectura que se quiera hacer de ellos. No obstante, considero que es posible acceder a estos relatos desde la mirada de lo fantástico, entendiendo este término como un género literario que se caracteriza por la presencia problemática de lo real y de lo sobrenatural, tensión que genera un efecto amenazante al poner en duda la concepción de realidad. Aunque en las condiciones de producción de los relatos de Primo Levi no haya estado prevista una lectura fuera de lo referencial, considero que es posible aplicar la mirada de lo fantástico. Los recientes estudios y discusiones en torno a dicho enfoque plantean una visión que aúna, en una misma noción, características inherentes a los discursos literarios y referentes al ámbito de lo extratextual. Esto significa que lo fantástico, en tanto modo de comprender los discursos literarios, no se halla determinado únicamente por lo que contiene en sí una obra sino por el horizonte socio-cultural en el surge y circula.