CEPAVE   05420
CENTRO DE ESTUDIOS PARASITOLOGICOS Y DE VECTORES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Nemátodos parásitos de la cucaracha silvestre Blaptica dubia (Blattodea, Blaberidae) en el Cinturón Hortícola de La Plata
Autor/es:
CAMINO, N.B.; REBOREDO, G.R.; GONZÁLEZ, S.E.
Lugar:
Campeche
Reunión:
Congreso; IX Congreso Internacional de Parasitología Neotropical, COPANEO; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Helmintología Peruana
Resumen:
El estudio de nemátodos parásitos de insectos plaga de cultivos en el cinturón hortícola de La Plata, reveló la presencia dentro de la fauna entomológica a la cucaracha silvestre Blaptica dubia Serville,1839. Las ninfas de cucarachas fueron capturadas a mano alzada debajo de plantas de Cucurbita maxima var. calabacín Millán, 1947 (calabacín verde redondo) y sobre Brassica oleracea var. sabellica L., 1753 (kale, hortaliza cultivada en la zona con exitosa difusión gastronómica), enlocalidades cercanas del Gran La Plata, Colonia Urquiza, cinturón hortícola (34 ° 96´72 "S, 58 ° 04´96 "W), y colocadas en recipientes individuales. En el laboratorio las cucarachas se disectaron bajo microscopio estereoscópico en cápsulas de Petri con agua destilada, los nemátodos hallados en el tubo digestivo fueron muertos en agua destilada a 60°C durante dos minutos y fijados en TAF. Seidentificaron dos especies de la familia Thelastomatidae, uno corresponde a Blatophila sp. que se caracteriza por tener ocho papilas cefálicas, estoma corto con una placa y dos dientes, anfidios grandes, sin ala lateral, esófago formado por un corpus claviforme fuerte y muscular, un itsmo estrecho y bulbo basal con fuertes valvas. El poro excretor se ubica cerca de la base del bulbo basal. El anillo nervioso ubicado en el extremo anterior del corpus. Intestino dilatado en el extremo anterior. Vulva situada en la parte media del cuerpo, dos ovarios con huevos ovoides. Machos con una espícula. Apéndice caudal largo y filiforme; y la segunda especie hallada es Thelastoma sp. que presenta un cuerpo fusiforme y grueso. Extremo anterior del cuerpo formado por un anillo peribucal y un segundo anillo ensanchado. Boca rodeada por ocho papilas labiales. Anfidiospequeños y piriformes. El estoma muy cuticularizado, sin dientes. Corpus esofágico cilíndrico, con un corto istmo y bulbo basal posterior fuertemente valvado. El poro excretor se ubica a nivel del bulbo basal. Vulva protuberante que se encuentra cerca de la mitad del cuerpo, vagina muscular, paralela al eje longitudinal del cuerpo y dividida en dos porciones: la vagina vera y la vagina muscular, anfidelfica. Dos ovarios con huevos ovalados, concás cara lisa, sin ornamentación, dispuestos individualmente en forma desordenada, y no embrionados. Machos más pequeños que las hembras, las espículas salen de un promontorio anal. Con ala anal. El apéndice caudal largo y filiforme. El hallazgo de estos nematodos contribuye significativamente aumentando la diversidad de parásitos del grupo de cucarachas silvestres.