BECAS
GÓMEZ LUGO Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis del bacterioplancton en una red hidrológica urbana del AMBA
Autor/es:
GÓMEZ LUGO, SEBASTIÁN; SARACENO, MARTÍN; SABIO Y GARCÍA, CARMEN A.; GRAZIANO, MARTÍN
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Ecología; 2021
Resumen:
En los arroyos urbanos los efectos de la infraestructura sobre las comunidades microbianas han sido relativamente poco abordados. Éstas pueden estudiarse mediante poblaciones citométricas definidas por su alto (HNA) o bajo (LNA) contenido de ácidos nucleicos, cuyas abundancias relativas han sido correlacionadas con índices de calidad del hábitat. El objetivo es analizar la influencia de factores ambientales y de infraestructura urbana sobre la comunidad bacteriana en una cuenca predominante urbana del AMBA. Se tomaron muestras de agua subsuperficial en 14 tramos pertenecientes a la Cuenca de los Arroyos Las Piedras-San Francisco (n=35, febrero 2018), analizando por citometría de flujo las poblaciones HNA y LNA. La abundancia total de bacterias observada fue similar a otras cuencas urbanas (6.85x104 - 2.65x105cels/mL), evidenciándose un predominio de la subpoblación HNA (HNA/LNA: 1,9 ± 0,3). Un análisis de partición de la varianza evidenció que la abundancia total es explicada fundamentalmente por el efecto de variables ambientales (nutrientes, cobertura de macrófitas, caudal, etc) y urbanas (densidad de caminos y cloacas, red de drenaje, etc) espacialmente estructuradas (30% y 22% respectivamente), con un 10% explicado por efectos ambientales puros, mientras que la relación HNA/LNA fue explicada un 31% por efectos ambiental-espacial y 33,5% por urbano-espacial, quedando un 15%explicado por la co-variación urbano-ambiental-espacial. La influencia tanto de factores ambientales como urbanos sugiere una importante contribución de las condiciones ecológicas sobre la abundancia y la actividad metabólica (favoreciendo a la subpoblación HNA), y del ingreso de bacterias alóctonas mediante la infraestructura sanitaria y de drenaje urbano.