INVESTIGADORES
ESQUIVEL Marcelo Ricardo Oscar
congresos y reuniones científicas
Título:
Esquemas de compresión térmica de hidrógeno de dos etapas basado en intermetálicos tipo AB5 con contenido de Sn y Al
Autor/es:
N. M. CERÓN HURTADO; M.R ESQUIVEL
Lugar:
Mar del Plata , Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Conferencia; Cuarto Congreso Nacional Tercer Congreso Iberoamericano HyFUSEN 2011; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable
Resumen:
Los IM´s fueron caracterizados empleando las técnicas de DRX/XRD, MEB/SEM, CDB/DSC y métodos volumétricos. La composición fue verificada por medio de EDE/EDS. La estructura de la aleación fue caracterizada usando el método Rietveld. Al IM le fue asignado el grupo espacial P6/mmm, con lantánidos distribuidos en las posiciones de Wyckoff 1a. Ni, Sn y Al fueron asignados a las posiciones de Wyckoff 2c y 3g. Los parámetros de red obtenidos para el La0,67Ce0,22Nd0,08Pr0,03 Ni4,33Al0,42Sn0,12Fe0,13 fueron a = 4,980(2) Å, c = 3,998(1) Å, Vc = 85,87(1) Å3. El Fe presente en el IM fue adquirido selectivamente por la muestra durante el proceso de molienda. La estabilidad térmica del compuesto fue analizada en Ar y en aire desde TA hasta los 570 ºC. En Ar, el IM es estable en todo el rango de temperatura, pero en aire, es estable hasta temperaturas cercanas a los 120 ºC. Las propiedades de sorción de hidrógeno fueron analizadas entre: 25 y 100 ºC y de 1 a 6000 KPa. Los parámetros termodinámicos de sorción obtenidos fueron: DH = 33 ± 5 kJ.mol-1 y DS = 0,15 ± 0,01 kJ.mol-1. El proceso de desorción tiene un DH = 32 ± 5 kJ.mol-1 y un DS = 0,14 ± 0,01kJ.mol-1. Se estableció un esquema de compresión térmica de hidrógeno (CTH) de dos etapas con una relación de compresión de 6,17, usando el LaNi4,70Al0,30 y el IM sintetizado como la primera y segunda etapas de compresión, respectivamente. Estos resultados muestran un avance innovador en sistemas de CTH debido a que la manipulación de los mismos fue hecha en aire.