INVESTIGADORES
KRUPITZKI Hugo Bernardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización inmunohistoquímica de células neoplásicas de origen mamario
Autor/es:
NORIEGA M; DENNINGHOFF V; PERAZZO F; LAGO N; PAESANI F; KRUPITZKI H; NIETO S; GARCÍA A; AVAGNINA A; ELSNER B
Reunión:
Congreso; Congreso; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2010; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El cáncer de mama es la neoplasia maligna más común en la mujer. Los tumores de origen desconocido (TOD) representan 5-15% de las neoplasias malignas, correspondiendo 1,5% a primitivo mamario. Seleccionamos un panel inmunohistoquímico con marcadores clásicos y más recientes, como Mamaglobina (MAG) para tumores de origen mamario. Objetivos. 1) Determinar la sensibilidad y especificidad de dicho panel, tomando en cuenta especialmente la inclusión del marcador MAG, y 2) Comparar los resultados de la IHQ en cortes completos de tacos tumorales con respecto a los tissue microarray  (TMA). Diseño del estudio. Se incluyeron 29 metástasis mamarias como si fueran TOD. Se seleccionaron 48 biopsias como controles Se realizó TMA. Se realizó inmunohistoquímica para MAG, GCDFP-15, Receptores de Estrógeno (RE), Receptores de Progesterona (RP) y Citoqueratina 7 (CK7). Resultados. Se observó marcación positiva en 10/29 casos para MAG, 13/29 para GCDFP-15, 20/29 para RE, 9/29 para RP y 25/29 para CK7. Dentro de los Controles, MAG fue positiva en 2/42 y GCDFP-15 en 4/42. Conclusión. La inclusión marcador MAG a un panel IHQ considerado en paralelo (RH, CK7, GCDFP-15) no aumenta la sensibilidad del mismo, pero mostró un mayor Valor Predictivo Positivo (VPP), que el otro marcador de origen mamario, GCDFP-15. Esto indica que la inclusión del marcador MAG dentro del panel de IHQ aumenta la probabilidad de detectar una metástasis de carcinoma mamario. La técnica utilizada TMA tiene la gran ventaja de ser más económica que la técnica tradicional. No obstante, esta técnica tiene sesgos cuando se emplean anticuerpos con patrones de marcación mixtos (focal y difuso de distintas intensidades) como en nuestro estudio. En conclusión, la estrategia diagnóstica con mayor VPP resultó ser la que consideró RH y MAG en serie y no en paralelo, siendo el VPP de ésta 87.5%.