INVESTIGADORES
KRUPITZKI Hugo Bernardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Parámetros histopatológicos y perfil genético de pacientes con cáncer colorectal
Autor/es:
PIAGGIO F; DENNINGHOFF V; PERAZZO F; TATANGELO M; KRUPITZKI H; GARCIA A; AVAGNINA A; ELSNER B
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso; LVI Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2011; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
El cáncer colorectal es el tercer cáncer más frecuente en hombres y el segundo más frecuente en mujeres, con una incidencia mundial aproximada de 1,2 millones de casos nuevos por año. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación existente entre las características clínico-histológicas de individuos wild-type, polimórficos y mutados para los codones 12, 13, 15 y 61 del gen kras2 y del codón 600 del gen braf. Fueron seleccionados 60 individuos con cáncer colorrectal (30 wt y 30 con diferentes mutaciones en los codones 12 y 13 del exón 2 del gen kras2) de un total de 137 individuos estudiados entre septiembre de 2008 a mayo de 2011. Se amplificaron del gen kras2 los exónes 2 (codones 1 al 37), y 3 (codones 38 al 81), y del gen BRAF el exón 15. Se secuenciaron los fragmentos amplificados. Se confeccionó una base de datos con los datos epidemiológicos, de laboratorio, de histopatología y de biología molecular. Se aplicaron técnicas de análisis univariado y/ó análisis multivariado según correspondiese. En conclusión, no se encontró relación entre las características clínico-histológicas de individuos wild-type, polimórficos y mutados para los codones 12, 13, 15 y 61 del gen kras2 y del codón 600 del gen braf. El estudio adicional de los codones 15 del exón 2 y 61 de exón 3 del oncogen kras sólo encontró mutaciones dentro del grupo de los casos que ya presentaban mutaciones en los codones 12 y 13 de este oncogen. El codón 15 presenta una tasa del 33.3% (20/60) de polimorfismo. El estudio adicional del codón 600 del exón 15 del gen braf agregó un número significativo de casos mutados totales (5/30, 16.6%). Esto podría ser una explicación de porque algunos pacientes con adenocarcinomas colorectales con kras wild-type no responden de la misma manera al tratamiento anti-EGFR. Si la hipótesis fuese confirmada, dicho estudio deberá ser agregado a todos los pacientes con kras wild-type antes de instaurar el tratamiento monoclonal.