INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación genética en líneas recombinantes endocriadas para la aclimatación al calor en el insecto modelo Drosophila melanogaster
Autor/es:
ALMIRON M; FH GOMEZ; P SAMBUCETTI; NORRY FM
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano de Evolución; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Evolución, Asociación Colombiana de Biología Evolutiva, Sociedad Argentina de Biología Evolutiva
Resumen:
La aclimatación al calor es el aumento entermotolerancia que ocurre por largas o cíclicas exposiciones de un organismo aelevadas temperaturas. Es de interés conocer si la aclimatación varíagenéticamente entre poblaciones de ectotermos dediferentes latitudes. En este estudio evaluamos si existe variación genéticapara la aclimatación entre dos poblaciones de diferente origen latitudinal, através de mediciones en líneas recombinantes endocriadas (RIL) de Drosophila melanogaster, que fueronpreviamente construidas a partir retro-cruzas recíprocas entre una población naturalde Dinamarca y otra australiana. Se realizaron cultivos de 65 RIL a 25°Cconstante (control) y otros expuestos a un ciclo de calor con una rampa térmicadesde 26°C (8:00 h) a 36°C (16:00 h), desde huevo hasta el momento de lamedición (2:30 – 16:00 h) en adultos de 3-4 días de edad. Se midió la resistencia al coma por calor (RCC) en moscascontrol y en tratadas para aclimatación.Las mediciones se realizaron en un tubo termostatizado, registrando RCCcomo el tiempo (segundos) que tardan en caer por coma de calor a 37°C.Estimamos la aclimatación como la diferencia entre RCC promedio de las moscasque recibieron aclimatación y los controles, para cada RIL. Este estudio revelógran variación genética para RCC entre las RIL. Algunas líneas no aclimataron yotras mejoraron su termo-resistencia en un 30%, particularmente las RIL quederivan de la retro-cruza a la población danesa, más sensible al calor. Estaplasticidad fenotípica podría mitigar algunosefectos del calentamiento global en poblaciones menos adaptadas al calor.