INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobrevida larvaria y tiempo de desarrollo en condiciones térmicas naturales a lo largo de un gradiente altitudinal de Drosophila buzzatii
Autor/es:
P SAMBUCETTI; FM NORRY
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano de Evolución; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Evolución, Asociación Colombiana de Biología Evolutiva, Sociedad Argentina de Biología Evolutiva
Resumen:
La capacidad de desarrollar y sobrevivir del estadio larvalhasta el adulto es un componente importante de la aptitud darwiniana,especialmente en condiciones ambientales severas  como son las temperaturas elevadas.  Estudios de termotolerancia realizados encondiciones de laboratorio pueden no reflejar el desempeño a temperaturas de estrésen la naturaleza.  En este trabajo seestudió la variación de la sobrevida larvaria y el tiempo de desarrollo en D. buzzatii a lo largo de un gradiente altitudinaldel  Noroeste argentino en un ambientetérmico natural. Se sembraron 10 larvas del primer estadio en tubos conteniendomedio de cultivo a base de cactus Opuntiasp. y colocados en un campo experimental. Se colectaron las moscasemergidas de cada tubo registrando el tiempo de desarrollo, proporción deemergidos y sexo.  Las mediciones serealizaron en temporada de primavera y verano, registrando la temperatura diariamente a lo largo del experimento. Eltiempo de desarrollo no mostró regresión significativa con la altitud enninguna de las temporadas estudiadas. La sobrevida larvaria mostró unaregresión negativa  marginalmentesignificativa en hembras en temporada de primavera. Esta tendencia revierte designo en temporada de verano, aunque no es significativa. Estudios previos encondiciones controladas de laboratorio mostraron que estos caracteres varíansignificativamente con la altitud. Los presentes resultados muestran que, bajocondiciones más representativas del ambiente natural, estos patrones podrían noverse reflejados. Esto podría  ser unaproblemática crucial a tener en cuenta para entender la capacidad de respuestade las poblaciones frente al escenario de calentamiento global.