INVESTIGADORES
VASQUEZ Alberto Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
Tomografía solar con el coronógrafo Metis a bordo del Solar Orbiter
Autor/es:
FEDERICO A. NUEVO; ALBERTO M. VASQUEZ; FEDERICA FRASSATI; ALESSANDRO BEMPORAD; RICHARD A. FRAZIN; MARCO ROMOLI
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 63ava Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; 2021
Resumen:
El recientemente operativo coronógrafo Metis a bordo de la nave {sl Solar Orbiter} (SolO) toma imágenes de la corona solar en luz visible (VL, por sus siglas en inglés). El rango de alturas cubierto por el campo de visión de este instrumento cambia en función de la posición de la nave en su orbita altamente excéntrica. Además, el tiempo necesario para observar el Sol desde diferentes ángulos de visión varía en cada punto de la órbita debido a la variación de la velocidad algular de la nave. En este trabajo estudiamos, por primera vez, el uso del coronógrafo Metis para la recontrucción tomográfica de distribución tridimensional de la densidad electrónica de la corona solar. Usando la información orbital de la nave y las especificaciones del instrumento calculamos series temporales de imágenes sintéticas en VL basadas en un modelo magnetohidrodinámico estacionario. A partir de las imágines sintéticas realizamos reconstrucciones tomográficas para dos períodos, correspondientes a la ubicación de la nave en perihelio y afelio. El rango de alturas que puede ser reconstruido tomográficamente para estos dos períodos es ~= 2.3-3.2 Rsun y ~= 5.8-10.2 Rsun, usando series temporales de imágenes adquiridas durante 13 y 22 días, respectivamente. Concluimos que un programa sinóptico de observaciones de 4 imágenes diarias provería suficientes datos para realizar tomografía solar con el coronógrafo Metis en cualquier ubicación de la orbita de SolO.