INVESTIGADORES
FARRAN Roque
congresos y reuniones científicas
Título:
La filosofía política de Alain Badiou. Debates actuales en torno a lo Real de la política: el sujeto
Autor/es:
FARRÁN, ROQUE
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Filosofía Política: Filantropía-Misantropía-Apatía; 2006
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones, Escuela de Filosofía, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba,
Resumen:
El presente trabajo expone un núcleo aporético que disloca y, al mismo tiempo, ordena los discursos actuales en torno al problema de las subjetividades políticas, esto es lo Real. El debate se sitúa en el seno de una corriente de pensamiento denominada por Elías Palti “marxismo post-estrucuturalista”, para cuyos autores lo que diferencia a una posición materialista de una idealista es el sostener la existencia de un resto irreductible al orden discursivo, aunque incluido en él, que resiste la plena reducción al sistema lógico-conceptual. Este resto material no supone sustancia alguna, puesto que es inherente a todo discurso en tanto conforma su envés y debe ser circunscripto cada vez. Sin embargo, al intentar situar las coordenadas teórico-prácticas de este Real indefinible, surgen algunas aporías y diferencias entre estos autores. Es en este punto problemático donde Alain Badiou convoca a las matemáticas, no como metodología sino como ontología del pensamiento filosófico. Su objetivo es llevar a la filosofía más allá del giro lingüístico, y del predominio de la (pro)gramática que se expresa, incluso, en el pensamiento que inspira a las políticas estatales. Examinaremos brevemente algunos de los puntos que este enfoque crítico permite despejar en el orden de la acción y de la elaboración filosófico-política en la actualidad.