INVESTIGADORES
GAREIS Maria Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Impactos ambientales asociados a la instalación de un proyecto de parque eólico en Necochea.
Autor/es:
GAREIS M.C. ; FERRARO, ROSANA F.
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2011; 2011
Institución organizadora:
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
Resumen:
Si bien el uso de la energía eólica como fuente alternativa de producción tiene aspectos positivos, es necesario el estudio y análisis de los impactos ambientales potenciales negativos producidos por la instalación, operación y abandono de los parques eólicos. El presente trabajo, realizado en el marco de la tesis de grado “Evaluación de los impactos ambientales potenciales que podrían producirse por la instalación y funcionamiento de un Parque Eólico en la ciudad de Necochea” tiene por objetivo identificar y ponderar los impactos ambientales a generarse en la etapa de construcción y funcionamiento de un parque eólico a instalarse en la ciudad de Necochea. Para ello se aplicó la metodología de impacto ambiental propuesta por Conesa Fdez.-Vítora (1997), en la que se realizó una descripción y análisis del proyecto del parque eólico, se elaboró el diagnóstico ambiental del sitio de emplazamiento del parque eólico y se identificaron y evaluaron los impactos ambientales negativos generados en la etapa de construcción y funcionamiento del parque eólico. Como resultado, se obtuvo una matriz de impacto ambiental en donde se ponderaron cuali y cuantitativamente los impactos, tanto positivos como negativos. Se identificaron y ponderaron 99 impactos en total. Ochenta y tres son impactos negativos, de los cuales 46 de ellos son de carácter negativo bajo, 20 negativo medio, 16 negativo alto y 1 negativo crítico. En términos generales los impactos negativos se manifiestan principalmente en la etapa de construcción del parque eólico, registrándose la mayoría de ellos en el subsistema físico-natural. El paisaje es el factor ambiental que se verá impactado en forma crítica y también, aunque en menor grado, se verá afectado en forma negativa el factor edafológico y la vegetación terrestre, principalmente en la zona de emplazamiento de los aerogeneradores. La avifauna local y/o migratoria también se verá afectada negativamente, siendo el impacto mayor durante la etapa de funcionamiento del parque eólico.