INVESTIGADORES
GAREIS Maria Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Conflicto por el acceso al agua en el barrio Cerro Los Leones, Tandil, Argentina.
Autor/es:
FERNÁNDEZ, M.S., GAREIS M.C., LÓPEZ, M.D, OLIVERA RODRÍGUEZ, E.R., DE NAPOLE, M.
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Congreso; Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2011.; 2011
Institución organizadora:
Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista
Resumen:
El presente trabajo se realizó en el marco del Seminario Metodología Cualitativa en Ciencias Ambientales perteneciente a la Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental, dictado en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH), UNICEN. El objetivo de la investigación consistió en reconstruir y analizar la historia del conflicto del agua en el barrio Cerro Los Leones. Para ello, se indagó sobre la historia relatada por los multimedios y por los entrevistados, también sobre la racionalidad, las prácticas y usos mantenidas en relación al recurso hídrico; se elaboró un guión de entrevista para los informantes calificados siguiendo la metodología propuesta por Patton en Valle, M (1997; 180); se identificaron a los informantes calificados a partir de sus exposiciones en los medios, liderazgo en el reclamo del conflicto, y recomendaciones de profesionales que trabajaron con anterioridad en el barrio; se confeccionó la cédula de entrevista en tres ejes: Historia del conflicto, Racionalidad ambiental y Prácticas y usos del agua; se identificaron las prácticas y usos del agua desarrolladas por los habitantes del barrio durante el conflicto para evaluar si una vez culminado el mismo las buenas prácticas se mantuvieron o no. Se obtuvieron 5 entrevistas a partir de las cuales se pudo conocer la historia del conflicto por el acceso al agua, que se condice con la información relatada por los medios locales. Se pudo detectar racionalidad ambiental que se plasma en las prácticas y usos que los entrevistados relataban darle al agua, tanto en los períodos de escases como luego de solucionado el conflicto con la llegada del agua de red al barrio. A raíz del estudio realizado, se pudo observar que no existe un solo problema desencadenante del conflicto, quedando abierta la incógnita si el mismo se originó por el problema de contaminación del agua subterránea de la cual se aprovisionaban, o si se debió a la escasez del recurso.