INVESTIGADORES
REINHEIMER Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
RASGOS FENOTÍPICOS ASOCIADOS A LA ANATOMÍA KRANZ EN EL GRADIENTE FOLIAR DE GRAMÍNEAS
Autor/es:
PROCHETTO S.; REINHEIMER R.
Reunión:
Congreso; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica - Simposio de Morfología Evolutiva; 2021
Resumen:
El síndrome Kranz es un conjunto de propiedades anatómicas y funcionales de la hoja de plantas que utilizan la fotosíntesis C4. El modelo actual de la evolución de la fotosíntesis C4 a partir de un ancestro C3 propone una serie de cambios anatómicos graduales seguidos por la adaptación bioquímica de la maquinaria enzimática del ciclo C4. Esta transición, que ocurrió numerosas veces en diversos linajes de angiospermas, es particularmente interesante en las gramíneas. En este trabajo, se realizaron medidas cualitativas y cuantitativas de rasgos fenotípicos en secciones transversales de hojas de especies C3, C4 y especies intermedias (C2 y Proto-Kranz) estrechamente emparentadas para estudiar comparativamente los cambios anatómicos que caracterizan cada tipo de hoja. Además, se combinó esta información con mediciones de intercambio de gases para interpretar correctamente la relación entre los rasgos. Los resultados obtenidos permitieron demostrar la existencia de un gradiente de desarrollo de tipo basal-distal con divergencias marcadas entre las especies con diferentes subtipos fotosintéticos, tanto en rasgos cualitativos como cuantitativos. A partir del análisis realizado se sugiere que la superficie de contacto entre determinados tipos celulares, es un rasgo importante a la hora de permitir la posibilidad de iniciar y sostener una vía C4. En conjunto, este análisis permite aumentar el conocimiento sobre el camino evolutivo que conduce a la anatomía Kranz en gramíneas.