INPA   24560
UNIDAD EJECUTORA DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION ANIMAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Lípidos endógenos como exclusivos sustratos oxidativos en la maduración in vitro de ovocitos porcinos
Autor/es:
C. LETO; G. TRICERRI; S. MORADO; F. PORTILLO; E. BREININGER; F. IRIARTE; P. CETICA
Lugar:
Virtual
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2021
Resumen:
Ha sido demostrado que los ovocitos porcinos utilizan a los lípidos endógeno como fuente de energía para la maduración in vitro (MIV). No obstante, los estudios realizados sobre la utilización de lípidos evalúan su participación en medios con diversos sustratos energéticos. El objetivo general de este trabajo fue evaluar si los lípidos endógenos soportan la MIV de los ovocitos porcinos como únicos sustratos oxi-dativos. Los ovarios provenientes de cerdas de faena fueron trasladados hasta el laboratorio en termos y posteriormente acondicionados para su punción. Se realizó una punción-aspiración de folículos antrales (3-8 mm) en donde se obtuvieron complejos ovocito-cumulus (COCs) inmaduros y luego se los clasificó morfológicamente bajo una lupa estereoscópica según las características del cumulus. Se seleccionan solamente los ovocitos circundados de un cumulus íntegro y denso. A continuación fueron madurados en los siguientes medios de cultivo: a) NCSU-37 (en ausencia de piruvato y glucosa); b) NCSU-37 + glucosa (control positivo); c) NCSU-37 + L-carnitina (activador de la β-oxidación de ácidos grasos); d) NCSU-37 + glucosa + L-carnitina y e) NCSU-37 + etomoxir (inhibidor de la β-oxidación de ácidos grasos). Finalmente se determinaron los porcentajes de maduración nuclear por medio de microscopía de epi-fluorescencia por la presencia de metafase II, después de haber incubado los ovocitos en una solución de Hoechst 33342. Así mismo se determinó la utilización de lípidos endógenos por medio de la tinción Rojo de Nilo. Los valores con un p<0,05 fueron considerados estadísticamente significativos. El porcentaje de maduración nuclear en presencia de glucosa o L-carnitina fue significativamente superior al del medio sin suplementar (p<0,05), mientras que la combinación de ambos sustratos produjo un efecto aditivo, siendo superior al observado en todos los demás grupos (p<0,05). Los COCs madurados en presencia de etomoxir no presentaron diferencias con respecto al medio sin suplementar. Los ovocitos incubados en presencia de L-carnitina demostraron un incremento en el consumo de lípidos con respecto a aque-llos incubados únicamente con glucosa como sustrato oxidativo (p<0,05), mientras que entre los demás grupos en estudio no se observaron diferencias en el contenido de lípidos. Estos resultados exponen que los lípidos endógenos pueden ser utilizados como únicos sustratos oxidativos y que tanto la adición de glucosa o L-carnitina, como su combinación, favorecen la maduración in vitro de ovocitos porcinos.