INVESTIGADORES
MUSCIA Gisela Celeste
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios de sinergismo y determinación del mecanismo de acción de drogas activas frente a Trypanosoma cruzi
Autor/es:
F. ROLDÁN PACHECO; G. C. MUSCIA; G. BULDAIN; S. ASÍS; M. F. FRANK
Reunión:
Encuentro; XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología y Enfermedades Parasitarias; 2016
Institución organizadora:
SAP
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */@font-face{font-family:"Cambria Math";panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face{font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:auto;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1073786111 1 0 415 0;} /* Style Definitions */p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal{mso-style-unhide:no;mso-style-qformat:yes;mso-style-parent:"";margin-top:0cm;margin-right:0cm;margin-bottom:10.0pt;margin-left:0cm;line-height:115%;mso-pagination:widow-orphan;font-size:11.0pt;font-family:Calibri;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-ansi-language:ES-AR;mso-fareast-language:EN-US;}.MsoChpDefault{mso-style-type:export-only;mso-default-props:yes;font-size:10.0pt;mso-ansi-font-size:10.0pt;mso-bidi-font-size:10.0pt;font-family:Calibri;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-hansi-font-family:Calibri;}@page WordSection1{size:612.0pt 792.0pt;margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;mso-header-margin:35.4pt;mso-footer-margin:35.4pt;mso-paper-source:0;}div.WordSection1{page:WordSection1;}-->El fármaco de elección para el tratamiento de laEnfermedad de Chagas es el Benznidazol, pero debido a sus efectos desfavorablesy a su uso limitado en la etapa crónica de la enfermedad, pone en evidencia lanecesidad de encontrar nuevas drogas o combinaciones útiles para el tratamientode esta enfermedad.Nuestro grupo de trabajo determinó con anterioridadla actividad biológica de diversos derivados de quinolinas con potencialactividad tripanocida. Se destacaron con excelentes resultados de actividadtanto en ensayos in vivo como in vitro, los derivados B5, B6 y B7. Nuestroobjetivo es evaluar in vitro losefectos de la acción combinada de estas drogas con Benznidazol (BNZ), para ellose realizó en ensayo incubando 1 x 106 epimastigotes/mL condiferentes concentraciones (0- 100 µM) de las drogas a evaluar y de BNZ. Losresultados graficados en isobologramas nos permitirán calcular el índice decombinación adecuado y determinar si las drogas presentan efecto aditivo, desinergismo o son antagónicas.Por otro lado, determinaremos un probable mecanismode acción de estos compuestos, dado que los mismos son análogos a productosnaturales con actividad antiparasitaria y no se conoce aún el mecanismo por elcual actúan. Cómo un primer screening determinaremos si estos compuestosinhiben la síntesis de los ergosteroles de membrana, si los mismos inhiben a laenzima cruzipaína o si interactúan con la hemina. Encontrar un probablemecanismo de acción, nos permitirá conocer el blanco molecular y a partir deallí sintetizar nuevos compuestos con mejores valores de actividad.