BECAS
RODRÍGUEZ Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencial de dos especies nativas de ribera para la remediación de suelos con cromo
Autor/es:
RODRÍGUEZ NATALIA; LAURA DE CABO
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XXIX Reunión Argentina de Ecología; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología - Instituto de Ecología Regional (CONICET)
Resumen:
Laconservación y recuperación de riberas es primordial en la restauración deecosistemas fluviales. La histórica presión sobre estos ambientes de interfaseen ríos urbanos derivó en el confinamiento de cauces y en la contaminación deaguas y suelos, siendo el Matanza-Riachuelo un caso emblemático en Argentina.Dado el rol de la vegetación en la restauración fluvial, se evaluó el potencialde dos especies leguminosas nativas ribereñas, Erythrina crista-galli ySesbania virgata, para crecer en suelos contaminados con cromo, metal presenteen las riberas del Matanza-Riachuelo. En invernáculo, se monitoreó elcrecimiento de ambas en suelos con cromo (50 a 500 ppm), se determinó laacumulación y translocación del metal y el patrón de asignación de biomasa. La raízresultó el principal órgano de acumulación en ambas especies. Bajo lostratamientos de 200 y 150 ppm, E. crista-galli y S. virgata respectivamente,alcanzaron biomasas finales comparables con las de los ejemplares control (sindiferencias significativas). Al incrementarse la concentración de cromo ensuelo, S. virgata disminuyó su factor de bioconcentración (FBC=[Cr] raíz/[Cr]suelo) y aumentó su A/R (biomasa aérea/biomasa radical), revelando unaestrategia de prevención de la captación bajo concentraciones tóxicas. E.crista-galli incrementó su FBC y su A/R, con valores de translocación del metala la biomasa aérea (factor de translocación=[Cr] hojas/[Cr] raíz) muy menores ala unidad, sugiriendo una estrategia de acumulación en raíz y preservación de lasestructuras fotosintéticas. En conclusión, ambas especies mostraron un ampliorango de tolerancia y capacidad para fitoestabilizar el cromo en suelo.