INVESTIGADORES
BADARO Maximo Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Panteras y cucarachas. Masculinidad y relaciones de género en la socialización militar de los futuros oficiales del Ejército Argentino
Autor/es:
MÁXIMO BADARÓ
Lugar:
San Juan, Puerto Rico
Reunión:
Congreso; 2006 Meeting of the Latin American Studies Association; 2006
Institución organizadora:
Latin American Studies Association
Resumen:
En 1997, un espacio tradicionalmente masculino como el Colegio Militar de la Nación (CMN)- única institución de formación inicial de los oficiales del Ejército Argentino - abrió sus puertas al ingreso de mujeres al "cuerpo de cadetes". Al menos formalmente, las mujeres pueden desde entonces aspirar a alcanzar los mayores grados militares. El Ejército Argentino es sin embargo una institución que sustenta la socialización de sus integrantes en nociones de masculinidad que se encuentran revestidas de valores morales. ¿De qué modos se ven afectadas las percepciones de los cadetes hombres sobre la relación entre masculinidad e identidad militar cuando las mujeres tienen acceso a la carrera de oficial? Mi trabajo analiza cómo las nociones de masculinidad militar que se construyen en esta academia militar poseen una diversidad fundada en diferentes criterios y estándares de evaluación moral de la relación entre el género y la identidad militar. Las nociones de masculinidad militar que intervienen en la socialización de los futuros oficiales suponen imperativos morales que surgen de un sistema de relaciones donde las cadetes mujeres representan un "barómetro moral" del comportamiento de los cadetes hombres y actúan al mismo tiempo como instrumentos centrales en la construcción de las fronteras simbólicas de la institución militar.