BECAS
NI MÓnica
congresos y reuniones científicas
Título:
Mao desde los intelectuales y la cultura argentina. Consideraciones a partir de la difusión de una “ciencia de masas” (1957-1970)
Autor/es:
NI MÓNICA
Reunión:
Jornada; Comunismos transandinos. Temas, problemas y perspectivas de los comunismos en/entre Chile y la Argentina; 2022
Resumen:
El presente trabajo se enfoca en un relato de viaje hacia la República Popular China, "La salud mental en China" , escrita a partir de tres viajes realizados por el compañero de ruta y psiquiatra argentino Gregorio Bermann (1894-1972) en 1957, 1965 y 1967, y publicada en 1970 en la Argentina. Enmarcado en la difusión de la “ciencia de masas” promovida por China, el presente trabajo examina cómo las preocupaciones del psiquiatra argentino se relacionaron con algunas ideas y prácticas que halló en la República Popular y que formaron parte integrante del pensamiento de Mao. Asimismo, se estudian las redes que posibilitaron sus encuentros con China, los espacios de circulación de sus producciones vinculados a ella y de algunas rutas por las cuales circuló la idea de una “ciencia de masas” -una idea que marcó la producción y las prácticas científicas en China desde fines de la década del cincuenta y se intensificó durante la Revolución Cultural- en la Argentina. A partir de ello, se busca apuntar algunas consideraciones en el estudio de la difusión de saberes, de artefactos culturales y del pensamiento de Mao Zedong en ámbitos culturales y disciplinares en la Argentina entre las décadas del cincuenta y mediados de los setenta.