INVESTIGADORES
KATZ Nestor Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Sensibilizantes en Celdas Solares y Sensores Moleculares Basados en Complejos de Metales de Transición
Autor/es:
KATZ, NÉSTOR E.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XXII CONGRESO ARGENTINO DE FISICOQUÍMICA Y QUÍMICA INORGÁNICA; 2021
Institución organizadora:
AAIFQ
Resumen:
Se describirán nuestras investigaciones más recientes sobre las síntesis y propiedades fisicoquímicas de complejos de metales de transición relevantes en procesos de conversión de energía y en reacciones de sensado químico. En particular, se expondrán trabajos referidos a una serie de nuevos complejos polipiridílicos de rutenio, de fórmula general [Ru(4,4´-(Y)2-bpy)3-x(Mebpy-CN)x](PF6)2 ( y = 1, 2 y 3, bpy = 2,2´-bipiridina, Mebpy-CN = 4-metil-2,2´-bipiridina-4´-carbonitrilo, Y = -H, -CH3, -OCH3 y -N(CH3)2), que pueden utilizarse como fotosensibilizantes en celdas solares del tipo Grätzel, construídas con semiconductores nanoestructurados como TiO2 o ZnO o bien como capas transportadoras de electrones en celdas solares orgánicas. Por otra parte, se discutirán resultados obtenidos sobre los notables cambios en las propiedades fisicoquímicas de nuevos complejos de carbonilos de renio o cianuros de rutenio que se obtienen por la adición de protones, electrones o fotones y que explican su uso como “interruptores moleculares”. Se destacará la importancia de recurrir tanto a las técnicas espectroelectroquímicas como a las fotofísicas para dilucidar las “huellas dactilares” de los intermediarios implicados en el destino de todos los procesos estudiados. Se concluye que los complejos de rutenio con grupos nitrilo como entidades de anclaje a semiconductores son materiales prometedores para el diseño de nuevas celdas solares y los complejos de rutenio y renio con azobipiridinas como ligandos auxiliares resultan muy versátiles para la detección química.