INVESTIGADORES
CARENZO Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia una economía circular “desde abajo” en Argentina: tensiones entre la privatización y comunalización en la gestión de reciclables
Autor/es:
CARENZO, SEBASTIÁN; BECERRA, LUCAS
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; PRIMERAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN SOBRE GESTIÓN SOCIAL DE RESIDUOS ?Desafíos y oportunidades para los recuperadores de residuos en el contexto de pandemia?; 2022
Institución organizadora:
Red de Investigación y Acción sobre Residuos (RIAR)
Resumen:
El enfoque de la Economía Circular (EC) ofrece una nueva perspectiva sobre la gestión de los residuos y los recursos, desde la cual se propone repensar nuestros actuales patrones sociales y económicos de producción y consumo, fomentando la reutilización y el reciclaje como medio para reducir el impacto de los patrones de extracción de recursos. El enfoque más optimista destaca su potencial para construir una estrategia de desarrollo que permita desvincular el uso de los recursos del crecimiento económico, contribuyendo así al desarrollo sostenible. En este sentido sus promotores, destacan que la EC proporciona una hoja de ruta coherente y factible para operar una transición desde modelos de negocio basados en una economía lineal (extracción-producción-descarga) hacia otros circulares basados en la construcción de bucles que permitan reutilizar los flujos de materia y energía derivados del propio proceso productivo. Esta transición reduciría las tasas de extracción de insumos vírgenes introduciendo las nociones de acción restauradora y regenerativa desde la fase de diseño del producto final y los procesos de producción; así como también, promovería nuevas relaciones de consumo y distribución de bienes, minimizando el uso-desecho individual para favorecer dinámicas colaborativas.