CIVETAN   23983
CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL USO DE LA PINTURA CON INSEMINACIÓN EN UN PROGRAMA DE IATF SOBRE EL PORCENTAJE DE PREÑEZ EN VACAS HOLANDO ARGENTINO
Autor/es:
VATER, A. (H); CABODEVILA, J.; VATER, A.; CAÑONE, F.; CALLEJAS, S.; REDOLATTI, P.; ARMENDANO, J.
Lugar:
Paysandú
Reunión:
Jornada; XLVIII Jornadas Uruguayas de BUIATRÍA; 2021
Institución organizadora:
CENTRO MÉDICO VETERINARIO DE PAYSANDÚ
Resumen:
El objetivo fue evaluar el efecto del uso de pintura en la base de la cola con inseminación a celo detectado (IACD) sobre el porcentaje de preñez de vacas Holando Argentino sometidas a un programa de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF). Se emplearon 259 vacas en producción. En todos los animales se realizó un protocolo de sincronización de la ovulación basado en el uso de dispositivos intravaginales con progesterona, sales de estradiol, un agente luteolítico y gonadotrofina coriónica equina. En el momento del retiro de los dispositivos, las vacas fueron distribuidas de manera aleatoria en dos manejos reproductivos diferentes: 1) Sin uso de pintura: Se administró GnRH y se realizó la IATF a las 48 h y 60 h post retiro, respectivamente. 2) Con uso de pintura: al retiro los animales se pintaron en la base de la cola, se realizó la lectura de despintado a las 60 h post retiro y se inseminaron las vacas con ≥30% de despintado, mientras que aquellas que no manifestaron celo recibieron una dosis de GnRH y fueron IATF a las 72 h post retiro. El porcentaje de preñez no difirió significativamente entre el manejo con y sin pintura [47,2% (59/125) vs. 40,3% (54/134); P=0,26], siendo numéricamente superior en el manejo con uso de pintura. El uso de pintura con IACD en programas de IATF permite obtener porcentajes de preñez equivalentes a los utilizados en programas de IATF sin uso de pintura.