INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistema microfluídico con gradiente de concentración e histogramas de color en una imagen. Aplicación de datos de segundo orden con MCR-ALS para cuantificación de arsénico.
Autor/es:
VALLESE, FEDERICO DANILO; MESSINA, PAULA VERÓNICA; BELÉN, FEDERICO; PISTONESI, MARCELO FABIAN; DE ARAÚJO GOMES, ADRIANO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Química Analítica; 2021
Resumen:
En este trabajo se emplea la metodología descripta por Belén et. al. en la cual se utiliza un sistema automático para extraer, en forma de arsina (H3As), el arsénico presente en una muestra de agua. Posterior a la extracción, la arsina reacciona con una gota de dietilditiocarbamato de plata (AgDDTC) en piridina dando lugar a un complejo de arsénico, el cual genera gradientes de concentración (Figura) dentro de la misma. Con el objetivo de generar los mencionados gradientes estables, se realizaron optimizaciones tanto de las variables químicas y Flow-batch, respecto a lo descripto por los autores. La formación del complejo dentro de la gota fue monitoreada empleando un microscopio digital (Nisuta NSDIMI) y luego, a partir del procesamiento de los videos fueron almacenados 50 frames/imágenes por cada uno. En dichas imágenes, al registrar los cambios de color, se exploró el mecanismo de transferencia de masa junto con los perfiles cinéticos y de difusión que ocurren en el medio de reacción. Se logró demostrar que se pueden generar y mantener gradientes predecibles y estables, obteniendo control sobre la forma de los perfiles de difusión a niveles de concentración de trazas de arsénico.