PERSONAL DE APOYO
PORTA AndrÉs Osvaldo
congresos y reuniones científicas
Título:
Pseudoscorpiones (Arachnida) de la Reserva Ecológica Costanera Sur,Ciudad Autonoma de Buenos Aires
Autor/es:
ANDRES OSVALDO PORTA Y HORACIO SIROLLI
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Nacional de Biologia y Ecologia de Suelos; 2011
Institución organizadora:
UNMdP
Resumen:
RESUMEN: Se exponen los resultados preliminares de una investigación en curso que tiene como objetivo registrar la fauna de Pseudoscorpiones de la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) y sus alrededores, como así también los ambientes propios de cada especie. Los pseudoscorpiones fueron recolectados manualmente y por medio de embudos Berlese en 23 sitios de la RECS y sus alrededores. A la fecha se registraron 5 especies de pseudoscorpiones pertenecientes a 4 familias: Chthonius (Ephippiochthonius) tetrachelatus (Chthonidae), Roncus aff. lubricus (Neobiisidae), Americhernes perproximus (Chernetidae), tetrachelatus (Chthonidae), Roncus aff. lubricus (Neobiisidae), Americhernes perproximus (Chernetidae), registrar la fauna de Pseudoscorpiones de la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) y sus alrededores, como así también los ambientes propios de cada especie. Los pseudoscorpiones fueron recolectados manualmente y por medio de embudos Berlese en 23 sitios de la RECS y sus alrededores. A la fecha se registraron 5 especies de pseudoscorpiones pertenecientes a 4 familias: Chthonius (Ephippiochthonius) tetrachelatus (Chthonidae), Roncus aff. lubricus (Neobiisidae), Americhernes perproximus (Chernetidae), tetrachelatus (Chthonidae), Roncus aff. lubricus (Neobiisidae), Americhernes perproximus (Chernetidae), Se exponen los resultados preliminares de una investigación en curso que tiene como objetivo registrar la fauna de Pseudoscorpiones de la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) y sus alrededores, como así también los ambientes propios de cada especie. Los pseudoscorpiones fueron recolectados manualmente y por medio de embudos Berlese en 23 sitios de la RECS y sus alrededores. A la fecha se registraron 5 especies de pseudoscorpiones pertenecientes a 4 familias: Chthonius (Ephippiochthonius) tetrachelatus (Chthonidae), Roncus aff. lubricus (Neobiisidae), Americhernes perproximus (Chernetidae), tetrachelatus (Chthonidae), Roncus aff. lubricus (Neobiisidae), Americhernes perproximus (Chernetidae), Chthonius (Ephippiochthonius) tetrachelatus (Chthonidae), Roncus aff. lubricus (Neobiisidae), Americhernes perproximus (Chernetidae),(Chthonidae), Roncus aff. lubricus (Neobiisidae), Americhernes perproximus (Chernetidae), Victorwithius proximus y Dolicowithius argentinus (Withiidae). La cita del género Roncus es la primera para la región neotropical. Se registran asimismo nuevos ambientes para la especie nativa Victorwithius proximus. Dadas las especies registradas, la RECS constituiría un ambiente ideal para estudiar la dinámica entre especies nativas e introducidas de este orden. entre especies nativas e introducidas de este orden. proximus. Dadas las especies registradas, la RECS constituiría un ambiente ideal para estudiar la dinámica entre especies nativas e introducidas de este orden. entre especies nativas e introducidas de este orden. la región neotropical. Se registran asimismo nuevos ambientes para la especie nativa Victorwithius proximus. Dadas las especies registradas, la RECS constituiría un ambiente ideal para estudiar la dinámica entre especies nativas e introducidas de este orden. entre especies nativas e introducidas de este orden. proximus. Dadas las especies registradas, la RECS constituiría un ambiente ideal para estudiar la dinámica entre especies nativas e introducidas de este orden. entre especies nativas e introducidas de este orden. (Withiidae). La cita del género Roncus es la primera para la región neotropical. Se registran asimismo nuevos ambientes para la especie nativa Victorwithius proximus. Dadas las especies registradas, la RECS constituiría un ambiente ideal para estudiar la dinámica entre especies nativas e introducidas de este orden. entre especies nativas e introducidas de este orden. proximus. Dadas las especies registradas, la RECS constituiría un ambiente ideal para estudiar la dinámica entre especies nativas e introducidas de este orden. entre especies nativas e introducidas de este orden. Victorwithius proximus. Dadas las especies registradas, la RECS constituiría un ambiente ideal para estudiar la dinámica entre especies nativas e introducidas de este orden. entre especies nativas e introducidas de este orden. . Dadas las especies registradas, la RECS constituiría un ambiente ideal para estudiar la dinámica entre especies nativas e introducidas de este orden.