BECAS
DORTA Ruth AyelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
«Hacer experimentos que rompan las antiguas rutinas y consulten las necesidades modernas». Proyecciones y concreciones en la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891
Autor/es:
DORTA, AYELÉN
Lugar:
Paraná
Reunión:
Congreso; IV Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Entre Ríos
Resumen:
Se estudia el proyecto y las realizaciones principales de la administración de Augusto Belín Sarmiento al frente de la Biblioteca Pública de la Provincia de Buenos Aires entre 1887 y 1891. Mediante el análisis de un conjunto de documentos históricos, que comprende referencias de archivos, escritos de Belín Sarmiento y memorias institucionales, se procuró identificar el modo en que la Biblioteca se inscribió en el programa más amplio de fundación de La Plata y, más precisamente, entre las instituciones de la cultura científica que la élite bonaerense buscó promover. Entre los principales hallazgos, se constató que la propuesta bibliotecaria estuvo orientada, por una parte, a satisfacer las necesidades de estudio e investigación de la burguesía política e intelectual encargada de dar forma al proyecto urbano y, por otra, hacia la formación sentimental y ciudadana de los sectores populares. Así, entre sus gestiones más destacadas, se cuentan el desarrollo del programa que permitió el montaje inicial de la Biblioteca y la apertura de sus puertas; la propuesta de creación de una Biblioteca Circulante municipal y la incipiente puesta en funcionamiento de una Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de alcance provincial. Al contrastar el programa y las concreciones alcanzadas, se concluye que, aun cuando el trabajo desarrollado en este período fundó las bases de la Biblioteca Pública, la construcción de un espacio de sociabilidad para el adelanto de las ciencias permaneció lejos de su plena materialización, y, en cuanto a la inclusión de sectores populares, el proyecto bibliotecario quedó limitado al plano discursivo, si bien las propuestas de Belín Sarmiento contribuyeron a instalar la problemática entre distintos miembros de la élite dirigente.